Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. CARRACEDO
Viernes, 3 de noviembre 2017, 16:29
Los trabajadores de Nestlé España han expresado este viernes su «inquietud» por el temor a perder su puesto de trabajo ante la llamada a boicotear los productos de procedencia catalana debido al proceso independentista, ha informado UGT en un comunicado.
Por ello, el sindicato ha exigido el cese de este boicot y ha recordado que «miles de puestos de trabajo» en toda España dependen de la buena marcha de la multinacional suiza. Así, han precisado que los productos Nestlé se fabrican en toda España, con lo que los centros de producción, así como las familias que trabajan en la multinacional y los proveedores están repartidos por todo el país.
«Pedimos responsabilidad y el cese de cualquier forma de boicot o promoción del mismo que ponga en riesgo la normal comercialización de productos Nestlé, ya que detrás de la marca hay miles de puestos de trabajo que no deben ponerse en riesgo y con los cuales se contribuye al bienestar de muchas familias a lo largo y ancho del territorio nacional», ha aseverado el sindicato.
Nestlé, que da empleo a unas 5.350 personas en todo el país, tiene su sede en España en Esplugues de Llobregat (Barcelona), pero tiene centros de producción en Pontecesures (Pontevedra), Gijón y Sevares (Asturias), La Penilla (Cantabria), Girona, Viladrau (Girona), Castellbisbal (Barcelona), Reus (Tarragona), Miajadas (Cáceres) y Herrera del Duque (Badajoz).
En la localidad alavesa de Araia está una de las cuatro mayores fábricas de helados que Nestlé tiene en Europa, con alrededor de 350 trabajadores entre personal fijo y temporal. La planta comenzó su andadura en 1977 bajo el nombre de Miko, antes de ser adquirida por Avidesa en 1993 y por Nestlé en 1995.
Hace un año, la multinacional suiza segregó el negocio de los helados de su holding empresarial, que pasó a denominarse Froneri Iberia, cuya sede social está en Araia y según diversas fuentes vinculadas al sector, se le estima una facturación superior a los 200 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.