Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Telefónica ha iniciado la semana bursátil con una inesperada revalorización de sus acciones, que le están llevando a apuntarse una subida superior al 2,5%, convirtiéndose además en el valor de la Bolsa con mejores registros en esta jornada. El repunte que está animando a ... su cotización ha llegado al hacerse pública la posibilidad de que el Gobierno esté planteándose conformar una participación de hasta el 5% en el accionariado de la compañía para hacer frente a casi el 10% que el grupo saudí STC anunció que compraba a principios de septiembre, según apunta 'El Confidencial'.
Este movimiento llegaría por parte de los responsables económicos del Ejecutivo como una alternativa para establecer un contrapeso al poder que Arabia Saudí tendrá en la corporación tras adquirir un 9,9% -el máximo que le permite la ley española- en una empresa considerada como «estratégica». Se trataría de una inversión de hasta 1.000 millones de euros que materializaría un grupo de grandes inversores españoles impulsados o liderados por el propio Ejecutivo. Fuentes del mismo aclaran a este diario que hay «muchos rumores y especulaciones», pero el Gobierno no hace ninguna consideración en público «puesto que es una información sensible en Bolsa», como se está demostrando esta mañana.
Sin embargo, desde Moncloa han eludido pronunciarse al respecto. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, se ha limitado a reiterar el carácter estratégico de Telefónica para España, pero ha evitado pronunciarse sobre la posible entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) (dependiente del Ministerio de Hacienda) en el capital social de la compañía, junto a un grupo de inversores españoles. «Es una empresa estratégica para España por su papel en el ámbito de las telecomunicaciones, pero también en el ámbito de la defensa. No vamos a comentar cada una de las informaciones que se publican sobre estas operaciones por la prudencia que exige esa relevancia estratégica de la misma», ha subrayado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes.
«El Gobierno está defendiendo ese interés estratégico para nuestro país, al tiempo que estamos atrayendo inversiones extranjeras para la atracción de nuevas tecnologías, de innovación, de crecimiento y de creación y generación de empleo de calidad que conlleva este tipo de empresas en nuestro país y de sus nuevas inversiones», ha añadido.
La realidad es que el mercado sí se había tomado muy bien desde primera hora esta posibilidad. Los analistas del Banco Sabadell consideran que una posible entrada de la SEPI en Telefónica sería una «buena noticia» y, aunque «no existe mayor concreción sobre esta posible operación», la cotización sigue al alza.
El objetivo de este movimiento sería «preservar los intereses nacionales» en la operadora tras el desembarco del grupo saudí STC en la compañía, que el pasado 5 de septiembre anunció que había adquirido un 9,9% de Telefónica (un 4,9% en acciones y 5% en derivados), si bien la operación todavía debe ser aprobada por el Gobierno para completarse.
No obstante, la cotización de Telefónica se sitúa en estos momentos por debajo de los 3,751 euros en los que la compañía cerró la sesión el pasado 5 de septiembre, el día que se dio a conocer la entrada de STC en su capital social como el principal accionista, por delante de BBVA 4,87%, BlackRock 4,48% y Caixabank (3,5%), además de Criteria Caixa con un 2%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.