La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha dado hoy de nuevo su aval al nuevo rumbo que ha adoptado la operadora vasca de telecomunicaciones Euskaltel, después de que el fondo británico Zegona se haya convertido en el primer accionista y ... se haya acometido un cambio en el equipo directivo. La consejera ha pedido «respeto para las decisiones de una empresa privada», tras el despido primero de una veintena de directivos y de otros 25 empleados ayer mismo. La consejera ha hecho referencia a la situación de Euskaltel tras la presentación de un nuevo programa público de apoyo a la innovación, que ha realizado en el Parque Tecnológico de Bizkaia.
Publicidad
Tapia no ha ocultado nunca su apoyo a la operación liderada por Zegona, al tiempo que ha mostrado su confianza en que el fondo británico cumpla sus compromisos de mantener el cuartel general de la compañía de telecomunicaciones en Euskadi. En torno a los despidos que ha puesto en marcha el nuevo consejero delegado, José Miguel García, la consejera se ha mostrado comprensiva. Así, tras señalar que «estas son siempre situaciones dolorosas y es preferible acometerlas mediante un acuerdo», ha insistido en la idea de que el nuevo primer ejecutivo cuenta con un respaldo unánime del consejo de administración. La consejera ya apuntó tras los primeros despidos de directivos que «las empresas se gestionan tomando decisiones», en lo que se interpretó como un respaldo sin fisuras a aquella medida. El nombramiento de José Miguel García, efectivamente, fue aprobado por unanimidad e incluso el pasado jueves, en la junta de accionistas de la sociedad, su designación fue respaldada por el 86% del accionariado. Un porcentaje inusualmente elevado para una compañía cotizada en Bolsa.
Euskaltel ha transmitido ya de forma oficial que no habrá nuevos despidos en los próximos meses, pese al temor manifestado por los sindicatos a que vuelvan a producirse ajustes de plantilla cuando se defina el plan de negocio de la compañía, a finales de año. El consejero delegado ha enmarcado los despidos en el proceso de reorganización de la operadora y sobre todo en la integración bajo un mando único de las tres estructuras que existían hasta ahora, fruto de la fusión de Euskaltel, la asturiana Telecable y la gallega R.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.