Representantes de UGT, CC OO, ELA y LAB se han reunido este viernes con el viceconsejero de Industrial del Gobierno vasco. Mikel Amundarain, para abordar la situación de Siemens Gamesa, ante el anuncio de que va a ser absorbida por su principal accionista, Siemens Energy. ... El encuentro no ha permitido aclarar aspectos fundamentales sobre el futuro de la compañía, ya que el representante del Ejecutivo ha manifestado no conocer más de lo que ya se ha hecho público hasta ahora.
Publicidad
En síntesis, la idea de que Siemens Energy realiza esta operación para dotar de estabilidad financiera a la antigua Gamesa, al tiempo que los principales ejecutivos de la compañía han remarcado que no hay problemas de plantilla sino de carácter financiero que requerían un respaldo por parte del primer accionista. Como ya es conocido, la compañía atraviesa una situación complicada debido a la acumulación de pérdidas en los tres últimos años. En el último semestre esas pérdidas han ascendido a 780 millones de euros.
Pese a ello, los sindicatos han trasladado a Amundarain su preocupación por el futuro de la presencia de la empresa en el País Vasco, ya que intuyen que tras el desplazamiento a Madrid de los principales ejecutivos ahora se iniciará una segunda fase en el alejamiento. Esto es, un desplazamiento del centro de decisión a Munich, donde Siemens Energy tiene su cuartel general. La multinacional sí ha anticipado que quiere reducir en un 30% el número de directivos de la compañía, en un proceso de simplificación de su estructura.
Los sindicatos han propuesto al Gobierno vasco crear una «mesa de seguimiento» de la situación de la empresa, en la que también se deberían sentar miembros del Gobierno central. El viceconsejero, sin embargo, ha rechazado esta opción.
El próximo 15 de junio está convocada en Madrid – un detalle adicional sobre el desplazamiento del centro de decisión de la empresa fuera de Euskadi- una reunión entre los sindicatos y el consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, que asumió la responsabilidad como primer ejecutivo el pasado mes de marzo. Esta será la primera reunión entre representantes de la empresa y los representantes de la plantilla tras el anuncio de la OPA para tomar el control del 100% de la compañía eólica.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.