Un trabajador en las instalaciones de Sidenor. E. c.

Sindicatos de Sidenor exigen medidas al Gobierno para compensar los costes de la energía

UGT, CC OO y USO advierten del peligro para el tejido industrial

Manu Alvarez

Bilbao

Jueves, 13 de enero 2022, 13:38

Los sindicatos UGT, CC OO y USO en la empresa siderúrgica vasca Sidenor han exigido al Gobierno y al conjunto de las administraciones públicas que adopten medidas para evitar lo que califican como «un riesgo para la actividad industrial», ante el aumento «desbocado de los ... precios de la energía». Como ya es conocido, Sidenor y el resto de las industrias electrointensivas de España atraviesan importantes dificultades en estos momentos, como consecuencia del alza de precios en el sector de la energía. Un problema que afecta a los costes de la electricidad sino también a los del gas, materia prima que también es decisiva en muchos procesos industriales.

Publicidad

Los tres sindicatos han transmitido hoy en un comunicado su llamamiento al Ejecutivo para que adopte decisiones rápidas que impidan un mayor deterioro de la situación. Así, reflejan cómo los costes de la energía eléctrica se han disparado desde los 45 euros por megavatio en 2019 a cifras cercanas a los 300 euros. Un aumento de costes que pone en peligro la rentabilidad de la industria electrointensiva y que, advierten, puede hacer «que un problema puntual se convierta en estructural».

En el mismo comunicado los sindicatos recuerdan que ellos ya han adoptado decisiones y asumido responsabilidades al pactar con la empresa medidas de flexibilización interna, que propiciaron un parón en la producción el pasado mes de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad