Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las movilizaciones regresarán a la planta de Mercedes Benz en Vitoria la próxima semana. Y de nuevo volverán a estar marcadas por la división sindical a pesar de las peticiones de unidad de acción en el seno del comité lanzadas por los trabajadores. Las centrales ... dijeron haber recogido el guante y escuchado a la plantilla, pero a la hora de la verdad no han conseguido ponerse de acuerdo en un calendario de huelgas conjunto.
Con lo que no habrá una convocatoria unitaria, a pesar de que la dirección de la principal industria vasca tampoco ha movido ficha tras el histórico paro de este pasado miércoles. En esa jornada se suspendió la producción –no salió ni una furgoneta de la cadena de montaje cuando a diario se ensamblan en torno a 700– y más de 2.000 trabajadores salieron a la calle en manifestación. Los sindicatos esperaban un desbloqueo en la negociación del convenio pero no ha sido así.
Y en consecuencia siguen con sus movilizaciones y en dos bloques. ELA, LAB y ESK harán huelga y saldrán a la calle el miércoles y el jueves, de nuevo centrados en decir 'no' a la sexta noche y 'no' a la flexibilidad y en reclamar subidas salariales alineadas con el IPC. Mientras que la mayoría del comité -representada por UGT, CC OO, Ekintza y PIM, las centrales firmantes del último acuerdo- espera acontecimientos y algunos de esos sindicatos apuestan por concentrar los paros solo en el jueves día 30, quizá en una convocatoria conjunta pero sin siglas. Y quieren unir esa huelga con la anunciada por el sector del metal en Álava.
Lo que parece descartada es la celebración de una asamblea de toda la plantilla porque los dos bloques sindicales no han acordado posturas y cada parte reprocha las condiciones que «quiere imponer» la otra. ELA, LAB y ESK, con todo, sí llaman a una reunión el miércoles 29 abierta a toda la plantilla y a los diferentes representantes sindicales.
La negociación del convenio en Mercedes se ha paralizado en un momento clave para la planta, cuando hay sobre la mesa el anuncio de una inversión de más de 1.200 millones de euros para transformar la factoría vitoriana a cambio de aumentar la flexibilidad para poder conseguir producciones más elevadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.