La negociación del convenio en la planta de Mercedes Benz en Vitoria lleva un mes paralizada ante la incertidumbre por la fabricación de los nuevos modelos de Daimler. Este argumento planteado por la dirección no convence a los sindicatos de la factoría y, a ... juicio de ELA, LAB y ESK, la empresa está «faltando al respeto a la plantilla» y haciendo uso del «chantaje» para imponer sus propuestas para «empeorar las condiciones laborales de los trabajadores», según ha manifestado este viernes el presidente del comité, Igor Guevara (ELA).
Publicidad
Por este motivo, estas tres centrales, que representan al 45% de la plantilla y al 50% de los operarios de producción según los datos que ellos mismos han facilitado, han fijado un pleno extraordinario del comité para el lunes con el fin de que ahí se apruebe la convocatoria de una asamblea general de la plantilla y que sean los trabajadores quienes puedan exponer en ese encuentro hacia dónde debe encaminarse la negociación. ELA, LAB y ESK tienen claro que al menos se debe plantear un convenio para 2021 y 2022 que recoja subidas salariales para ambos ejercicios.
Noticia Relacionada
Y en esa línea «hemos intentado cerrar un acuerdo de propuesta con UGT y CC OO -entonces sí habría una postura unitaria de la mayoría del comité- que parecía que iba a ser factible e incluso estos dos sindicatos se comprometieron con la plantilla para hacerlo, pero finalmente decidieron esperar a que la empresa diga cuándo, qué y cómo se negocia». Por ello, Guevara ha pedido al resto de centrales que «expongan con claridad su postura» sobre la negociación del convenio y no descarta llamar a la movilización y huelga a la plantilla si la multinacional no cambia su actitud.
Hace 16 meses que dirección y comité abrieron la mesa negociadora y Mercedes «ha tomado el pelo a la plantilla». Algo que, según los tres sindicatos nacionalistas, sigue ocurriendo con la decisión de la compañía de «paralizar la negociación. Pero de repente puede que la empresa convoque otra vez la mesa y meta miedo a la plantilla para tratar de firmar un acuerdo beneficioso para sus intereses».
Publicidad
ELA, LAB y ESK han denunciado también el «uso abusivo» de la flexibilidad «y con la excusa de la crisis de los semiconductores y con los ERTEs la empresa ha descubierto una herramienta más».
Por este motivo, precisamente, LAB y ESK han hecho un llamamiento a los trabajadores convocados para acudir este sábado, 7 de mayo, a la fábrica en el turno de mañana y que hagan huelga «como protesta por el abuso de la flexibilidad. No puede ser que cada jueves por la mañana nos digan si tenemos que producir o no el sábado. Así la gente no puede conciliar su vida laboral y familiar».
Porque, además, Mercedes mantiene un ERTE hasta el 30 de junio «que lo utiliza como quiere y también envía a casa a los trabajadores en diciembre con cargo a la bolsa de horas con lo que la plantilla le debe días a la empresa. Y, en cambio, convoca sábados para trabajar».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.