Igor Guevara, a la izquierda, ante el Palacio de Justicia de Vitoria. e. c.

ELA, LAB y ESK denuncian la «presión» de las instituciones para firmar el convenio en Mercedes

Critican a Arantxa Tapia y Ramiro González por «ponerse del lado de la empresa sin haber hablado con la parte social»

Martes, 14 de junio 2022, 10:46

Con motivo del juicio por el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que aún está en vigor en la planta de Mercedes Benz en Vitoria hasta el 30 de junio, y que fue denunciado por los sindicatos, la mayoría del comité de empresa ... ha comparecido este martes en el Palacio de Justicia. Los sindicatos ELA, LAB y ESK han analizado el momento en el que se encuentra la negociación del convenio en la principal industria vasca y han acusado a las instituciones públicas de «presionar» a los representantes de la plantilla para rubricar ese acuerdo, una herramienta clave para que se haga efectiva la inversión de más de 1.200 millones de euros anunciada por la multinacional alemana para la factoría alavesa.

Publicidad

El presidente del comité, Igor Guevara (ELA), ha tildado de «insólitas» las declaraciones de la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, y del diputado general de Álava, Ramiro González, que fueron los primeros en apoyar públicamente esa inversión. Se trata de una «oportunidad que no podemos dejar pasar», dijeron, y pidieron por ello a los sindicatos visión de futuro y «hablar menos y acordar más». Guevara les ha reprochado que se hayan manifestado en esos términos «sin haber hablado con la parte social. La política poco ha tardado en salir en defensa de la empresa cuando se lo ha pedido pero no ha preguntado las condiciones a la plantilla».

También han arremetido contra la compañía, a la que acusan de «chantaje» a los trabajadores y de «jugar con la negociación del convenio». La plantilla de Mercedes en Vitoria «ha dado muestras de su valía y esta planta lleva años con récords de producción y es un referente en el grupo». Por ello en el comité no entienden que se quieran «recortar» las condiciones a los trabajadores, cuando además la multinacional «acumula beneficios».

ELA, LAB y ESK han convocado para este miércoles en la vieja cúpula del Buesa Arena, a las 10.00 y las 17.00 horas, dos asambleas de afiliados pero abiertas a toda la plantilla para informar del estado de la negociación y de las «líneas rojas que no se pueden cruzar. Debemos mantener el poder adquisitivo, queremos un contrato relevo mejorado, no ampliar la flexibilidad con las semanas de noches y no queremos un modelo V discriminatorio con las nuevas incorporaciones». En estas reuniones Guevara cree que ya se pueden plantear movilizaciones, con jornadas de paros o huelgas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad