Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La cúpula directiva de la compañía Siemens Gamesa se ha reunido hoy en Bilbao con representantes empresariales, en lo que se intuye como un encuentro a medio camino entre el protocolo y el deseo de transmitir un mensaje de tranquilidad sobre el futuro de la ... firma. Por parte de la firma han asistido al encuentro el presidente de la empresa eólica, Miguel Ángel López y el consejero delegado y primer ejecutivo, Andreas Nauen. En representación de las organizaciones empresariales han asistido al encuentro el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el de Confebask, Eduarzo Zubiaurre; de la organización vizcaína Cebek, Iñaki Garcinuño, así como el secretario general, Francisco Javier Azpiazu y el director de la patronal vasca, Eduardo Aretxaga.
El encuentro se ha producido apenas 24 horas antes de que Siemens Gamesa celebre su junta anual de accionistas, convocada para mañana de forma telemática. Fuentes de la compañía han reiterado el compromiso de la empresa para mantener su cuartel general y la sede de la firma en el País Vasco, así como su deseo de conservar e incluso aumentar las relaciones con proveedores de la comunidad autónoma. Nauen reconoció recientemente que los proveedores vascos aún representan un porcentaje muy pequeño en la cadena de valor de los aerogeneradores marinos, el segmento de actividad que tiene en estos momentos mayores márgenes y que va a experimentar importantes crecimientos en los próximos años.
El consejero delegado, Andreas Nauen, que fue nombrado primer ejecutivo el pasado mes de junio trasladará su residencia habitual a Bizkaia. Hasta ahora se había mantenido en su domicilio de Dinamarca, ya que como consecuencia de la pandemia buena parte de la plantilla y del equipo directivo está en situación de teletrabajo. Ese traslado también se interpreta como un signo de mayor vinculación de la firma con Euskadi. La empresa ha recordado hoy que cuenta con 4.500 empleados en España, de los que 900 están ubicados en el País Vasco, donde hay también dos plantas industriales de producción de diversos componentes de aerogeneradores. En la misma línea apuntaron que las compras anuales en España alcanzaron en el pasado ejercicio 1.253 millones de euros, de los que 332 corresponden a un total de 700 empresas ubicadas en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.