Imagen del estado actual del astillero. manu cecilio

Septiembre será un mes decisivo para La Naval

El juzgado ya ha aclarado que no habrá más prórrogas y que sino hay ofertas iniciará en octubre la liquidación definitiva

Lunes, 31 de agosto 2020, 22:55

Comienza septiembre y también un mes que será decisivo en las posibilidades del astillero La Naval para mantenerse en el futuro como una factoría dedicada a la construcción de buques. El próximo día 30 finalizará el plazo dado por la jueza que controla el procedimiento ... concursal para que se presenten ofertas para la adquisición del conjunto de la empresa. De lo contrario se abrirá una liquidación por partes, un auténtico despiece de activos que se subastarían de forma separada, lo que haría prácticamente imposible que se pueda rescatar la actividad de construcción naval en este emplazamiento.

Publicidad

El mes comienza con la misma tónica que ha existido hasta ahora. No hay sobre la mesa ofertas vinculantes para adquirir el astillero, aunque varias fuentes mantienen que sí existen empresarios interesados en ello. O, al menos, que han existido. La clave se sitúa en la inseguridad jurídica que rodea al procedimiento concursal, ya que los sindicatos CC OO, CAT y ELA han recurrido ante el Tribunal Supremo el despido de los 174 empleados fijos que tenía la empresa en el momento de declararse en quiebra. Los sindicatos argumentan que hubo errores en el procedimiento del ERE de extinción, y reclaman que se declare nula la extinción de los contratos. Estos mismos sindicatos han exigido negociar directamente con los potenciales compradores del astillero una hipotética retirada del recurso ante el Supremo, lo que resolvería la inseguridad jurídica. Pero la propuesta no ha fructificado y ningún inversor ha aceptado la idea.

Y ahora la crisis

En varias ocasiones el Gobierno vasco ha confirmado la existencia de empresas interesadas, aunque ya en el mes de julio creció el pesimismo ante la crisis económica que se ha desatado como consecuencia del Covid-19.

La titular del juzgado de lo mercantil que instruye el procedimiento ya ha advertido por escrito que no habrá prórrogas adicionales. El pasado mes de julio aceptó la tercera prórroga en la presentación de ofertas, algo que es inusual en este tipo de quiebras. Así las cosas, si se supera el 30 de septiembre el juzgado abrirá una nueva fase, con la subasta de los activos del histórico astillero sestaoarra por lotes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad