Tras un mes de negociaciones, la ingeniería vizcaína Sener ha alcanzado un acuerdo con los representantes de sus trabajadores para aplicar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de contratos, cuya intención de llevar a cabo anunció durante los últimos días del ... pasado mes de mayo. Aunque la compañía contempló inicialmente prescindir de hasta 110 empleados de los 1.600 que tiene en España –en total suma 2.300 en todo el mundo–, finalmente serán 90 los afectados, todos ellos de su división de ingeniería, de los que 20 se han acogido a bajas voluntarias, según informó este viernes la empresa en una nota.
Publicidad
De los 90 despidos, cuya salida se producirá ya la próxima semana, 37 trabajadores (ocho menos de los estimados al principio de las negociaciones) corresponden a las instalaciones que albergan su sede social en la localidad vizcaína de Getxo, donde trabajan 380 personas. Otros 44 saldrán del centro que Sener tiene en la localidad madrileña de Tres Cantos (allí se habían contemplado hasta 55 despidos), y los 9 restantes (uno menos de los previstos) del que la empresa tiene en Cerdanyola del Vallés, en Barcelona.
En virtud del acuerdo firmado entre empresa y trabajadores y ratificado en asamblea por el 94,5% de los empleados, los despedidos recibirán una indemnización equivalente a 34 días por año trabajado con un máximo de 30 mensualidades. Además, Sener se compromete a ayudar a los afectados con un plan de recolocación que incluye acuerdos con otras empresas, la posibilidad de volver a ser contratados por la propia ingeniería en caso de surgir oportunidades laborales y una mejora en el importe de la indemnización prevista para el colectivo de trabajadores con entre 50 y 60 años efectivamente cumplidos.
En su comunicado, el grupo vizcaíno reitera su justificación para la aplicación de esta traumática medida laboral en la disminución de la carga de trabajo de su división de ingeniería en horas por persona en un 18%, en relación a la media de los últimos dos años.
Publicidad
Este ajuste de personal coincide en el tiempo con el relevo generacional en la cúpula de Sener, un proceso que se venía gestando desde hace unos años y que ha culminado con el nombramiento, el pasado 1 de julio, de Andrés Sendagorta como nuevo presidente del grupo tomando el relevo de su primo Jorge Sendagorta. Este, tras veinte años en el cargo, seguirá vinculado a la empresa como presidente de honor. Además, Jorge Sendagorta Cudós, hijo del presidente saliente, es el nuevo consejero delegado de la compañía.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.