![Rolls Royce vuelve a poner el cartel de 'se vende' sobre su filial vasca ITP Aero](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/27/media/itp.jpg)
![Rolls Royce vuelve a poner el cartel de 'se vende' sobre su filial vasca ITP Aero](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/27/media/itp.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rolls-Royce baraja la venta de la española ITP Aero y de otros de sus negocios para obtener cerca de 2.233 millones de euros, después de que haya registrado pérdidas de 6.003 millones de euros en los seis primeros meses del año. « ... Hemos identificado una serie de posibles ventas que generarían ingresos de más de 2.000 millones de euros, incluidos ITP Aero y otros activos», ha señalado el consejero delegado de Rolls Royce, Warren East, durante la presentación de las cuentas de la compañía.
East ha advertido que, dada la incertidumbre en el sector aeronáutico, la compañía británica sigue estudiando vías para fortalecer su posición tras la pandemia del Covid-19 y buscar oportunidades a largo plazo. En el primer semestre, los ingresos de ITP Aero sumaron 386 millones de euros, un 24% menos que en el mismo periodo de 2019, mientras que el beneficio operativo disminuyó un 69%, hasta 11 millones de euros.
Con sede en Zamudio, ITP Aero cuenta con una plantilla de unos 4.000 empleados y presencia en México, Reino Unido, Malta e India, además de España. A finales de julio la empresa ya anunció que se plantea prescindir de 600 empleados, el 15% de su plantilla, debido a la reducción de pedidos por parte del sector de la aviación, uno de los más golpeados por la pandemia.
Las pérdidas registradas por Rolls Royce en el primer semestre también hacen que se vuelva a poner sobre la mesa la venta de ITP Aero. También barajó esa opción a finales de julio, cuando la compañía británica buscaba con urgencia conseguir liquidez para hacer frente a su alto nivel de endeudamiento. Entre las distintas unidades de negocio de Rolls Royce, los ingresos subyacentes de la división aviación civil bajaron un 37%, mientras que los de sistemas eléctricos cayeron un 11% y el negocio de ITP Aero disminuyó un 24%. Por su parte, la división de defensa incrementó un 2% su facturación subyacente.
«La pandemia de Covid-19 ha afectado sustancialmente a nuestro desempeño de 2020, con un impacto sin precedentes en el sector de aviación civil por la cancelación de vuelos en todo el mundo», ha subrayado el consejero delegado de la empresa. No obstante, Rolls Royce se encuentra en una mejor posición tras poner en marcha una reesucturación de la plantilla. La empresa anunció en mayo un ajuste de al menos 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo, algo más del 17% de su plantilla global. De cara al futuro, la multinacional advierte de que sigue habiendo una gran incertidumbre, sobre todo en torno a las restricciones de viaje y el ritmo de recuperación económica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.