

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plantilla de ITP Aero Casting -antigua PCB- ha anunciado este viernes que el lunes 8 de febrero pondrá fin a la huelga indefinida que mantiene desde hace un mes. «Eso no significa que no vayamos a seguir luchando», ha asegurado el presidente del comité de empresa de PCB, quien ha señalado que continuarán las movilizaciones, así como los llamamientos a las instituciones. Los trabajadores no han acudido a la reunión de este viernes con la dirección de la compañía, en lo que parecía una vuelta a la senda del diálogo tras el ERE que ha supuesto el despido de 87 empleados. Sí se han reunido, en cambio, con la Inspección Laboral para analizar las denuncias que han interpuesto contra la empresa.
Concentrados frente a la sede de SPRI en Bilbao, han criticado los despidos y se han mostrado «convencidos» de que lograrán la nulidad del ERE por la senda judicial. «Desde el principio dijimos que en las plantas de Barakaldo y Sestao no sobra nadie y que íbamos a luchar por defender todos los puestos de trabajo», ha destacado el comité. Al grito de «¡Urkullu, da la cara!» y «¡Gobierno vasco, implicación!», han criticado la inacción de las instituciones, «que han subvencionado empresas como PCB sin pedirles nada a cambio, ni siquiera algo tan obvio como el mantenimiento de los puestos de trabajo».
Del mismo modo, han recordado las cargas policiales llevadas a cabo durante las protestas frente a las fábricas de Barakaldo y Sestao, en una de las cuales resultó herido un dirigente de CC OO. «Se han dedicado a apalear día sí y día también a los trabajadores que solo defendían sus puestos de trabajo», han destacado y han añadido que ha habido una campaña de «intoxicación y descrédito» hacia los huelguistas.
En cuanto al diálogo entre trabajadores y empresa, han señalado que en la última semana han emplazado «hasta en dos ocasiones» a la dirección a reunirse con ellos, pero que la compañía «ha condicionado la reunión a hablar únicamente de despidos». Por su parte, ITP Aero Casting defiende que «ha buscado el mejor acuerdo posible, pero siempre en el marco de un ERE ya que la situación económica y productiva nos obliga a a ajustarnos de forma estructural». Durante las negociaciones la compañía redujo el número de trabajadores despedidos de 133 a 87 y propuso «otras medidas económicas que el comité no ha querido entrar a discutir».
Sobre la reunión de este viernes, a la que los trabajadores no se han presentado, la compañía condicionaba el encuentro a «retirar la violencia» contra los empleados que no secundan la huelga. «Desde el inicio de la huelga se están produciendo acciones violentas de gravedad como lanzamiento de piedras, amenazas, coacciones, insultos, intimidaciones y pintadas, entre otras», han denunciado. La jornada de diálogo estaba centrada en negociar «el plan social para reducir los efectos de los despidos realizados o atenuar sus consecuencias».
Desde el inicio de la huelga indefinida, convocada el pasado 7 de enero, «un número mayor a 100 trabajadores ha continuado trabajando en PCB hasta los 235 trabajadores que están trabajando esta semana en las plantas de Barakaldo y Sestao», destaca el grupo aeronáutico. La compañía calcula que unos «165 trabajadores continúan en huelga», pero espera que la próxima semana se vayan incorporando la próxima semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.