![El País Vasco cuenta con 36 de las 318 empresas centenarias de España](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/05/eco-empresas-centenarias-ks1E-U2101162612277KLC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El País Vasco cuenta con 36 de las 318 empresas centenarias de España](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/05/eco-empresas-centenarias-ks1E-U2101162612277KLC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. O.
Jueves, 4 de enero 2024, 23:45
El País Vasco cuenta con 36 empresas centenarias, que representan el 11% del total de 318 compañías que se han mantenido activas durante al menos cien años en España. Esa es al menos la conclusión a la que ha llegado un estudio hecho público ayer ... por la consultora especializada Informa D&B, filial del Grupo Cesce, en base al análisis de las 1.227.864 sociedades activas del país censadas en su propia base de datos. No obstante, la consultora advierte que en el estudio, en el que se contempla como fecha de inicio de las empresas la de su constitución legal, no se han incluido sociedades procedentes de negocios antiguos pero cuya forma legal actual se creó posteriormente, lo que explica su número y que algunas compañías conocidas no estén incluidas.
Euskadi, con esas 36 empresas centenarias es la tercera comunidad autónoma que más tiene, después de Cataluña, que con 88 concentra el 27,7% del total, y Madrid, con 69 y el 21,7%.
Informa D&B señala que tres de las centenarias vascas se crearon antes del año 1900. En concreto, Talleres de Amurrio, que se mantiene desde 1880; Compañía del Tranvía de San Sebastián, en 1886; y Agua de Insalus, en 1894. Otras 11 iniciaron su actividad entre 1900 y 1909; 16 en el periodo transcurrido entre 1910 y 1919 y las seis restantes de 1920 a 1923.
Para la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, la trayectoria de estas empresas es muy «destacable» teniendo en cuenta que en la actualidad la edad media de una sociedad es del 13,56 años y solo el 17% de las empresas creadas en los últimos diez años permanecen activas aún hoy.
En el conjunto de España las 318 sociedades centenarias representan apenas un 0,03% del total de cerca de 1,28 millones de empresas activas censadas en la base de datos de Informa D&B.
Cerca del 13% de ellas se crearon en el siglo XIX, 40 en concreto y casi el 65% de las compañías con más de cien años concentran su origen en el periodo comprendido entre 1910 y 1923 y un 23% surgieron entre 1900 y 1909.
Por sectores, el industrial es el que suma más empresas que superan el siglo de vida, ya que una de cada cuatro se dedica a esta actividad. Construcción y actividades inmobiliarias suma 60 de estas sociedades (el 19%); transportes 35 (un 11%) y tanto energía como comercio cuentan con 33 cada una (el 10%).
Si se atiende al tamaño, las grandes empresas son las más numerosas y suponen cerca de la mitad (135). Las micro suponen el 27%, las medianas algo más del 15% y las pequeñas superan ligeramente el 14%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.