Orona y Ulma no irán este martes al vital congreso del grupo Mondragón

El clima se viene tensionando desde que la corporación rechazara la propuesta de Orona el pasado junio por cuestiones de forma

Lunes, 14 de noviembre 2022, 22:19

Mondragón afronta hoy su congreso anual con una tensión 'in crescendo' en la relación con las dos cooperativas que se han planteado su salida de la corporación, Orona y Ulma. El enrarecimiento del ambiente ha llegado hasta tal punto que, según ha podido saber EL ... CORREO, las dos agrupaciones que están valorando caminar fuera del emporio cooperativo ni siquiera acudirán este martes al cónclave de San Sebastián con sus delegados.

Publicidad

El congreso da cita a las 95 cooperativas del grupo con 650 compromisarios; uno como mínimo por cada organización, al que luego se añaden otros representantes en función del número de cooperativistas de cada firma. En la sesión de hoy se abordará lo que desde la dirección de los servicios centrales del grupo señalan como un orden del día ordinario que, además de los habituales puntos sobre resultados y previsiones, solo contempla la tramitación de una ponencia de carácter más bien «técnico» sobre el modo en que Laboral Kutxa realiza las aportaciones a los fondos intercooperativos. Se trata de adaptarse a los requisitos que establece la CNMV, el regulador que supervisa a la cooperativa de crédito.

Pero el debate que se ha generado en el seno del primer grupo empresarial del País Vasco y el décimo de España va más allá de las importantes cifras que representan Orona y Ulma.

Intervención del presidente

Prueba de ello es que, aunque no esté previsto en el orden del día el análisis de esta cuestión, el presidente de la corporación, Iñigo Ucín, se dirigirá a los asistentes para hacer una valoración de la situación creada. Un mensaje en el que insistirá en el deseo de reconducir el enfrentamiento desatado y de que Orona y Ulma «contemplen su futuro en el seno» de Mondragón.

La cita de hoy no ha registrado ninguna enmienda o ponencia alternativa, pero según ha sabido este periódico, el pasado mes de junio Orona presentó a la dirección de Mondragón su propuesta de estructura organizativa. Un planteamiento que fue rechazado por el órgano de gobierno de la corporación por no ajustarse a los plazos y formas.

Publicidad

Desde entonces las posiciones se han ido separando. Más, si cabe, en un debate sobre la gobernabilidad y organización de las cooperativas que va más allá de la pérdida de dos actores clave para Mondragón. Y es que el fabricante de elevadores Orona es el quinto mundial en su sector y, junto con Ulma, representa el 50% de los beneficios del área industrial de la corporación, con 1.752 millones de euros; el 30% del empleo, con 10.842 personas; y el 30% de las ventas, con 1.752 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad