Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JULIO DÍAZ DE ALDA | MIKEL CALVO | IMANOL LIZASOAIN | MIKEL MADINABEITIA
Viernes, 16 de diciembre 2022, 10:50
15:25
Corrección en la votación de Orona: 1.089 votos a favor y 470 en contra. El porcentaje se mantiene.
15:16
En 25 minutos se ha anunciado la decisión de la votación en Orona.
15:14
Finalmente, un 80% de los socios de Ulma y un 72% de los de Orona han decidido abandonar el Grupo.
15:14
Resultados de Orona: 1.103 a favor de abandonar el Grupo y 430 en contra. 72%
15:13
Los socios de Ulma conversan al final de la asamblea en el exterior de Illumbe (Lusa).
15:11
Así se ha quedado Illumbe después de la votación de este viernes de los socios de Ulma (Lusa).
14:56
La gran mayoría de los socios aún se encuentra dentro de la sede de Orona esperando el resultado de los votos.
14:50
Ha terminado la votación en Orona. Están con el recuento.
14:38
Algunos socios comentan que la asamblea ha sido «tensa, se han dado distintos puntos de vista, pero en general ha sido informativa».
14:36
Acaban de empezar a votar en Orona.
14:29
Lander Diaz de Gereñu, Presidente del Grupo ULMA, ha asegurado en una nota que “son las personas socias quienes determinan con su voto el camino que sigue la cooperativa. Hoy, los órganos de las cooperativas de ULMA hemos recibido un mandato claro. Somos parte del modelo de éxito que representa el modelo cooperativo vasco. Y vamos a defender y apoyar siempre sus valores. Creemos que la mejor forma de hacerlo es hacer de ULMA un Grupo industrial Cooperativo Fuerte”. Respecto a MONDRAGON, “nuestra máxima disposición para trabajar de la mano en todas aquellas acciones que redunden en el beneficio del modelo de éxito que representamos todos”.
14:29
Los socios y socias de ULMA presentes en la Asamblea han ejercido su derecho al voto contando la propuesta con un respaldo del 80,52% de los votos.
14:28
Los 2.789 socios y socias que forman parte de las nueve cooperativas de ULMA han confirmado, mediante su voto en la Asamblea celebrada en ILLUMBE (San Sebastián), su deseo de reemplazar su vigente relación con MONDRAGON Corporación Cooperativa, Sociedad Civil, por un nuevo modelo.
14:19
Mondragon anuncia un comunicado en cuanto se sepan los resultados de Orona.
14:13
En la división de Arquitectura Solutions (polimeros), un 94% ha votado a favor de salir del Grupo.
14:10
Se escuchan aplausos desde el interior de la sede de Orona. En breve comenzará la votación de socios para decidir su salida del Grupo.
14:06
En cambio, en Orona no han empezado a votar todavía. Están en turno de preguntas.
14:04
80% de los socios de Ulma han decidido abandonar el Grupo.
14:03
Varios socios que salen a los alrededores de la sede de Orona comentan que la asamblea transcurre con tranquilidad y que ahora se encuentra en el turno de preguntas: «Se están planteando diferentes puntos de vista, pero con respeto. No sabemos lo que saldrá», dicen.
13:30
Ulma prevé anunciar el resultado de sus votaciones en un comunicado. Lo propio hará Orona.
13:10
En Ulma ya han comenzado a votar.
13:09
La eventual salida de ambas firmas supondría para Mondragón perder el 28% de su cifra de negocio, y un 15% de las ventas globales, el 13% de los puestos de trabajo. La Corporación tiene 80.000 empleados y Orona y Ulma suman más de 10.700.
12:59
Volviendo a algunas de las claves de la previa, Ulma ha enviado varios mails internos a sus socios y trabajadores denunciando las críticas de Ucín y acusando a Mondragon de «manipular y condicionar» a los socios. Orona también envió cartas parecidas.
12:48
Socios de Orona que están saliendo a tomarse un descanso, comentan que la asamblea ha empezado tarde y, por lo tanto, prevén que se retrase el resultado como mínimo hasta las dos de la tarde.
12:45
12:43
Transcurridas dos horas, siguen interviniendo los socios de Ulma. Ha habido algunas intervenciones críticas con la decisión de salir y algunos socios también han tenido intervenciones de casi media hora, según ha podido saber este periódico.
12:41
12:34
Mondragon sí que envió a todos los cooperativistas una carta el 21 de noviembre, una semana después de su congreso anual, en la que explicaba que no aceptó debatir en el Congreso la propuesta de los dos disidentes ya que era un «cambio histórico» que necesitaba más plazos y las formas en que se planteaba eran «inasumibles».
12:29
El proceso ha estado marcado por el silencio casi sepulcral de ambas firmas sobre sus planes. En el caso de Orona su actual director, Oier Lizarazu, sí que dio una entrevista recogida en este períódico en la que negaba que fueran «insolidarios» y recordaba la aportación de su compañía a Orona y la necesidad de una «nueva relación».
12:14
Las instituciones vascas, sobre todo el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, se han mantenido en un segundo plano en esta polémica. Han reiterado su deseo de un Mondragon y un cooperativismo vasco fuerte pero respetando la soberanía de Ulma y Orona. Se prevé que emitan sendos comunicados una vez conocidos los resultados.
12:00
Orona y Ulma necesitan no solo el sí, sino que sea apoyado por una amplia mayoría para tener una gestión tranquila y consensuada del día después.
11:51
Las direcciones de Orona y Ulma llevan dos meses, desde que DV destapó en exclusiva el deseo de la firma de ascensores de dejar Mondragon, celebrando reuniones informativas con sus socios para garantizar el sí a la salida.
11:44
Lluvia a primera hora en Illumbe, cuando llegaban los socios de Ulma (Lusa).
11:40
No es la primera vez que firmas de Mondragon plantean irse. Ya en 2008 hubo dos salidas de gran peso, como fueron la de autobuses Irizar y válvulas Ampo.
11:35
En ambos casos el voto será electrónico. Se da la curiosidad de que en el caso de Ulma la gestión del sufragio la lleva LKS, una empresa de Mondragon.
11:31
La consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en declaraciones en el Parlamento Vasco, ha llamado a mantener el «máximo respeto» ante la decisión que adopten los socios de Ulma y Orona.
11:26
En el caso de Ulma, al ser una cooperativa con nueve empresas distintas, la votación se divide en nueve y será a dos vueltas. En el caso de que alguna de sus unidades de negocio rechazara salir de Mondragon, se celebraría una segunda votación en la que esa empresa debe ratificar si acepta lo que decida la mayoría de Ulma o se desgaja para seguir en la Corporación.
11:25
Los trabajadores de Ulma han comenzado a llegar a Illunbe a las 9.30 horas de la mañana bajo una incesante lluvia. Alrededor de 50 autobuses de Oñati y Legazpi han acudido a Donostia, con la presencia de agentes de tráfico en los aledaños del estadio. Diez minutos antes del inicio de la asamblea, la organización ha cerrado las diferentes puertas de acceso. Se estima que la asamblea podría tener una duración de entre tres y cuatro horas, por lo que alrededor de las 13.30 horas se sabrá el resultado de la votación.
11:22
Varios socios con los que ha podido hablar este periódico han asegurado que se muestran «tranquilos» y que dan por hecho que saldrá el «sí» en la votación. También se han mostrado convencidos de que en esta hipotética nueva etapa fuera de Mondragon, «Ulma seguirá funcionando como siempre y bien». Otros socios de la firma oñatiarra también han declarado a este medio que «todo este proceso se ha vuelto muy mediático y ha salido en toda la prensa.»
11:19
El coso donostiarra de Illunbe ha sido el escenario escogido por Ulma para celebrar la asamblea general en la que 2.800 cooperativistas de la firma de Oñati deciden a estas horas salirse del Grupo Mondragon. La asamblea ha comenzado a los 10.30 horas, y se procederá a una nueva exposición por parte de los responsables de la empresa que preside Iñaki Gabilondo. Posteriormente se procederá a la votación a través de un sistema electrónico anónimo impulsado por LKS Next, empresa perteneciente al Grupo Mondragon.
11:16
En la votación de Orona, que se prevé para bien pasado el mediodía, hay una clave importante. Como desveló DV, la empresa de Hernani suavizó en abril sus estatutos (con el voto favorable de los socios), para rebajar las mayorías necesarias para aprobar decisiones de calado como una eventual salida de Mondragon.
11:01
Muchos coinciden también en que «esperamos una asamblea de socios larga, quizás de más de tres horas. Como todo ha ido tan rápido, muchos socios no tenemos claro cómo han transcurrido los hechos. No creemos que haya tensión, pero hay preguntas para resolver».
10:58
Cientos de socios de Orona han comenzado a llegar a la sede de Galarreta de Hernani cerca de las 10 horas de esta mañana. Aunque muchos no han querido hacer declaraciones antes del comienza de la Asamblea que decidirá la salida de Orona de Mondragón Corporación, la tónica general entre los socios ha sido de incertidumbre y cierta «falta de información». Un buen puñado de cooperativistas han reconocido que «aún no tienen el voto decidido», pero han coincidido casi todos en que «es fundamental mantener los valores cooperativistas».
Se han escuchado acentos de distinto tipo en los alrededores de la firma guipuzcoana.
10:57
Dos socios de Orona, que prefieren conservar el anonimato, han declarado que «pienso que deberían continuar en el Grupo. Todo se ha sucedido demasiado rápido». El otro testimonio ha dicho que «no sabemos nada aún. Cuando estemos dentro estudiaremos las opciones y decidiremos».
10:52
Mondragon defiende que Orona y Ulma serían más fuertes siguiendo en el Grupo. Ha criticado a sus directivos por dar una versión 'tuneada' a sus socios y considera que los cambios que plantean necesitaban una reflexión más profunda y sosegada.
10:48
Las dos asambleas comienzan con la exposición por parte de las directivas de las razones para abandonar Mondragon que se basan principalmente en la búsqueda de una mayor autonomía de gestión y en plantear al Grupo un nuevo modelo de relación.
10:46
Dos guipuzcoanos con 30 años en la cooperativa: «No creo que haya faltado información. En Orona están esos canales de información».
«Para mí los valores son más de las personas, más que de las empresas. Hay más cooperativas fuera de Mondragón que dentro. Mondragón no es el exclusivo adalid e los valores cooperativos. Hay más».
«Desde luego, lo que no hay que perder y lo que para mí es fundamental es el espíritu cooperativista. Llevo más de 30 años en la cooperativa, empecé con 19 años, yo lo que tengo claro es que seguiré luchando para que esos valores cooperativistas se sigan manteniendo o mejorando, ya sea dentro de Mondragón o fuera de Mondragón».
«La clave es seguir peleando para que esos valores cooperativistas se impongan en la sociedad. Eso es lo que defenderemos en la asamblea».
10:41
Guipuzcoano, 30 años en la cooperativa Orona: «Estoy de acuerdo con todo lo que yo sé. Votaré que sí a la salida de Mondragón. Espero una asamblea relativamente tranquila».
10:37
Socios de Orona protegiéndose de la lluvia en el exterior de la sede (De la Hera).
10:34
Mikel Calvo, en directo desde Orona, ha conseguido charlar con un socio catalán 22 años en la cooperativa: «Todo se ha llevado demasiado rápido. Los cambios han llegado de sopetón e históricamente Orona no ha hecho las cosas así. Yo me enteré de la ruptura con Mondragón desde la prensa. Veremos qué nos dicen hoy, pero he echado en falta más información».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.