![Mercedes Vitoria parará cuatro días más en mayo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/18/campa-mercedes-U200136470583GYF-U2102131493983p7G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Mercedes Vitoria parará cuatro días más en mayo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/18/campa-mercedes-U200136470583GYF-U2102131493983p7G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Vitoria continúa sumando días en blanco a su producción. La empresa ha comunicado este jueves a los trabajadores que los viernes 10, 17, 24 y 31 de mayo, no se trabajará. Se impondrá una parada total en todas los áreas productivas. No habrá ... así actividad en Montaje Bruto, Pintura y Montaje Final por «la necesidad de ajustar la capacidad productiva de la planta a las demandas de los mercados a través de las medidas recogidas en el marco de flexibilidad».
Una situación que se ha notificado a la plantilla apenas dos días después de cancelarse oficialmente también el 26 de abril lo que significa que el lunes día 22 será el último laborable antes de iniciarse un periodo de casi dos semanas, hasta el 6 de mayo, en el que se bajará la persiana en la mayor empresa vasca, con 4.800 trabajadores.
Con el anuncio de este jueves, continúa ese suma y sigue de cancelaciones de jornadas que arrancó con el año y que ha obligado a pactar un nuevo marco de flexibilidad para esquivar el ERTE. Los cuatro días más que se suspenderán el próximo mes afectarán, como viene siendo habitual, a todo el personal directo, indirecto y coaligados con la excepción de aquellas personas requeridas para llevar a cabo las tareas imprescindibles de mantenimiento.
La dirección de la factoría señala también en su comunicación interna que solo la suspensión programada para el 10 de mayo «supondrá que nuestra fábrica habrá alcanzado el límite negativo de -144 horas (-18 días) que se establece en la cuenta de referencia del Convenio Colectivo». Lo que significa que desde el siguiente día cancelado (17 de mayo) en adelante, «se aplicarán las condiciones establecidas en el acuerdo» alcanzado en el pacto del pasado 21 de marzo.
Ese pacto contempla que, una vez agotada la flexibilidad, como será el caso a partir del día 10 de mayo, se podría realizar una cancelación adicional de 15 días laborables. Un nuevo límite de 38 días que podrá ampliarse hasta en 60 horas adicionales, 5 días más (un total de 204). Y, según reza en el acuerdo, en lo que se refiere a «la distribución de la carga para todas las personas trabajadoras con independencia de cual fuera el saldo de su cuenta flexible una vez una vez superado el límite negativo de 144 horas de la cuenta de referencia, por cada jornada cancelada», cuatro serían asumidas por la compañía y cuatro irían a la cuenta del trabajador. En síntesis, la empresa asumirá el 50% de la desactivación y el resto queda en manos del empleado, que puede optar por el descuento salarial o por deberle horas a Mercedes.
En caso de que durante las jornadas canceladas fuera necesario que acudierra personal a prestar servicios, «la empresa tendrá en cuenta la situación particular en cuanto a saldos y tipo de contrato y se les avisará, al menos, con una semana de antelación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.