Una trabajadora de Mercedes ajusta piezas en una furgoneta en la cadena de montaje de la planta de Vitoria. E. C.

Mercedes sortea la falta de chips que afecta a otras fábricas y sigue con su producción al máximo

La dirección de la planta de Vitoria traslada al comité que la cadena de montaje trabajará de lunes a viernes. Será la décima semana consecutiva con los tres turnos a pleno rendimiento

Jueves, 2 de junio 2022, 10:38

Suma y sigue. La planta de Mercedes Benz en Vitoria está sorteando las dificultades de suministro de piezas que sí sufren en las últimas semanas otras fábricas de producción de vehículos y encadenará entre el lunes y el viernes próximos la décima semana de ... trabajo a pleno rendimiento de manera consecutiva. Así se lo ha comunicado este jueves la dirección de la fábrica a los representantes del comité de empresa. La cadena de montaje funcionará a tope en los tres turnos y, de momento, el sábado día 11 no se ha activado como laborable. Aunque a partir del martes 7 empezará a faltar una pieza que «provocará el aumento de vehículos retenidos» en la campa y que no pueden ser entregados al cliente, apuntan desde el sindicato UGT.

Publicidad

En los últimos días había cierto temor en la factoría de la Avenida de los Huetos a la vuelta de los parones por la falta de chips porque, por ejemplo, Volkswagen en Landaben (Navarra) ya había anunciado el cierre durante la próxima semana por escasez de semiconductores -en concreto para las columnas de dirección de los coches-, procedentes sobre todo del mercado chino, donde los puertos están bloqueados. Además, la planta automovilística navarra tenía problemas para acceder a otras piezas para las pantallas de la radio y las centralitas del airbag.

Esta parada puede obligar en Volkswagen a ampliar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que concluye el 30 de junio. También en esa fecha finaliza al planteado en Mercedes-Vitoria pero, en este caso, apenas se han gastado dos días porque la planta de la multinacional alemana está siendo capaz de resolver la escasez de chips en el mercado.

No es el caso de otras fábricas porque Ford Almussafes en Valencia ya ha trasladado a los representantes sindicales la necesidad de aplicar una prórroga del ERTE actual, que finaliza el 30 de junio, al menos hasta el 31 de julio y durante unos diez días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad