Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Doce semanas seguidas de producción, tres meses sin paradas en la cadena de montaje, va a encadenar la planta de Mercedes Benz en Vitoria, que sigue sorteando de mejor manera que otros fabricantes de vehículos la crisis de los chips que afecta al sector. Porque ... la falta de suministro todavía es un problema importante y la incertidumbre condiciona el día a día de las factorías.
En la fábrica de Avenida de los Huetos, la principal industria vasca, la situación parece más controlada. La dirección ha trasladado este jueves a los representantes sindicales el plan de trabajo de la próxima semana que será completo con el sábado incluido. Con lo que la cadena de producción funcionará a pleno rendimiento, con tres turnos de lunes a viernes (mañana, tarde y noche) y también la mañana del sábado.
Los departamentos de compras y logística de la multinacional, además, están encontrando las piezas que faltaban semanas atrás y que impedían a Mercedes entregar a sus clientes todas las furgonetas que salían de montaje final. Estos vehículos Vito y Clase V estaban siendo derivados a la campa a la espera de ser rematados con los chips necesarios. Esta labor se podrá realizar también la próxima semana.
En la planta vitoriana siguen trabajando con la planificación de principios de año con el objetivo de fabricar 158.219 furgonetas, lo que supondría un récord en la historia de la fábrica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.