Mercedes asume que «no hay garantías de que esté cubierta la producción desde septiembre»

Jueves, 18 de junio 2020, 01:07

La incertidumbre condiciona en estos momentos la actividad de casi todas las empresas y la principal industria vasca no es ajena a este escenario de dudas sobre el futuro. La caída de la producción en un 23% respecto a la previsión previa al Covid-19 ... condiciona el corto plazo en la fábrica de Mercedes Benz en Vitoria. Hasta el punto de que a la vuelta de las vacaciones de agosto, «no podemos garantizar que esté cubierta la producción», reconoció ayer el director de la factoría, Emilio Titos, al desconocer cuál será el volumen de pedidos.

Publicidad

Actualmente, la planta sigue fabricando al ritmo habitual previo a la crisis del coronavirus -700 vehículos diarios a tres turnos- «pero si no podemos mantenerlo, habrá que buscar alternativas», añadió.

En un entrevista en la radio pública vasca, aseguró que «no quiero lanzar ese mensaje» de la necesidad de tener que aplicar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Pero Titos recordó que existe un acuerdo con el comité «porque así se ha negociado y aprobado», con validez hasta marzo de 2021, que contempla que si fuera preciso en este tiempo aplicar otro ERTE, se haría en las mismas condiciones que el anterior de fuerza mayor.

La competitividad

El director de Mercedes descartó hablar de despidos, porque tampoco ha estado sobre la mesa en las negociaciones con la parte social, y aseguró que «nuestra plantilla tiene mucho valor y la queremos mantener», eso sí, «condicionada a la evolución del mercado».

Publicidad

Titos incidió en la importancia de disponer de una planta competitiva porque en caso de que haya «sobrecapacidad» -dentro de una multinacional como puede ser Daimler- «si una fábrica no es competitiva, cuenta con todas las cartas para tener problemas de producción».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad