

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los mensajes reiterados que desde la Corporación Mondragón están trasladando a los socios, bien por carta o bien a través de los medios de comunicación, ... están aumentando el debate, pero también provocando alguna fisura entre los cooperativistas de Orona y Ulma, las dos organizaciones que decidirán el viernes su salida o no del grupo cooperativo.
Las posiciones, según confirman fuentes de ambas compañías, siguen mayoritariamente inclinadas hacia el respaldo de la propuesta de sus órganos directivos, pero también reconocen que mensajes como el posicionamiento de hasta 14 cooperativas a favor de la permanencia en Mondragón están provocando movimientos y debate entre los cooperativistas. Una situación que ha llevado a Orona y a Ulma a intensificar las sesiones informativas con sus socios con el objetivo de explicar «las veces que haga» falta nuestro planteamiento y aclarar las dudas desde la «tranquilidad» y el «respeto».
Orona terminó ayer en Gipuzkoa sus últimas citas y Ulma cerrará la última reunión mañana, 24 horas antes de la votación. En las explicaciones han llegado a participar incluso responsables de Lagun Aro para aclarar que la salida de Mondragón no afectaría a la mutualidad, ni a las aportaciones realizadas, ni a las que se sigan haciendo. Esta cuestión ha sido una de las que más preocupación ha despertado.
El presidente de la Corporación, Iñigo Ucín, intervino de nuevo ayer por la noche en una entrevista en ETB. En su mensaje incidió en que «nos gustaría que se quedaran -en referencia a Orona y Ulma-, son cooperativistas y defienden nuestros valores». Aún así, Ucín insistió en determinados «liderazgos muy fuertes» que pueden dar razones «que en realidad no son así». La tensión se ha ido elevando día a día generando un escenario que hará complicada la convivencia en cualquier formato a partir del viernes.
Mientras tanto, y a la espera de una peculiar 'jornada de reflexión', Orona y Ulma se centran en las asambleas en las que sus 4.550 socios votarán. En el caso de Orona, el fabricante de ascensores con más de 800 millones de ventas, celebrará la reunión de su máximo órgano de representación en el que se abrirá un nuevo turno de intervenciones con espacio para el grupo que inició una recogida de firmas para pedir «sosiego y reflexión» antes de tomar postura. Para las dos de la tarde, según confirman fuentes conocedoras del proceso se tendrán ya los resultados.
En cuanto a Ulma, con más de 910 millones de facturación, la realidad es más compleja: nueve cooperativas en diferentes sectores (packaging, maquinaria, construcción, ingeniería, logística...) y nueve asambleas; y, además, una segunda votación para dirimir la situación de la empresa que se desmarque de la propuesta. El planteamiento es el de hacer coincidir todo el proceso en los nueve órganos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.