Borrar
Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo MásMóvil MásMóvil
MásMóvil capta 373.000 clientes y mantiene sus previsiones para 2020

MásMóvil capta 373.000 clientes y mantiene sus previsiones para 2020

A pesar del bloqueo de la red comercial física y de la prohibición de portabilidad por el Covid-19 sus ingresos han mejorado 16%

Jueves, 14 de mayo 2020, 12:18

El operador de telecomunicaciones MásMóvil, que tiene su sede social en San Sebastián, continua ganando posiciones en el mercado con una intensa captación de clientes que en el primer trimestre ha llegado a 373.000 nuevas altas de líneas. Así la cifra total de líneas fijas y móviles de esta compañía llega hasta los 9,2 millones, lo que supone un alza del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía destaca los resultados positivos de su política comercial a pesar del Covid-19, por lo que mantienen las previsiones de negocio estimadas para el ejercicio 2020.

A la vista de los resultados obtenidos en el primer trimestre del año y a la tendencia que observan en abril y mayo «nos permiten estimar que los planes de crecimiento comercial de MásMóvil no se verán materialmente afectados por el Covid-19», señalan en su comunicación a la CNMV.

MásMóvil destaca que han logrado mejorar en ingresos y en clientes «a pesar de la suspensión del proceso de portabilidad (único país en Europa en el que esto ha ocurrido) y otras restricciones comerciales como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma». En teste contexto han garantizado el apoyo a sus canales de venta y evitado despidos para propiciar un «un rápido retorno a la actividad a velocidad de crucero en cuanto sea posible».

Los ingresos totales de MásMóvil en el primer trimestre de este año sumaron 445 millones, con un alza del 16%, en que la firma destaca que los ingresos por prestación de servicios llegaron a 401 millones, con un alza del 20%.

De esta forma el beneficio neto ajustado se situó en 33 millones, con un descenso del 10%, pero aclaran que si se analiza desde la perspectiva del negocio base (sin las amortizaciones, ni los gastos de roaming) el beneficio recurrente se sitúa en 21,6 millones, repitiendo la cifra del año anterior.

El grupo MásMóvil considera un acierto su estrategia multimarca, al operar bajo las enseñas MásMóvil, Yoigo, PepePhone y Llamara. A principios de marzo compró la compañía de móvil prepago Lycamobile por 372 millones que financiará con cargo a endeudamiento. La deuda actual del grupo de telecomunicaciones de la compañía se sitúa en 1.854 millones.

El grupo que dirige Meinrad Spenger es el cuarto operador del mercado español, con 9,2 millones de líneas (7,6 millones son móviles y 1,6 millones banda ancha). Su red de banda ancha cubre ya el 73% de los hogares de primera residencia.

El grupo MásMóvil tiene como principales accionistas al grupo de inversores vascos Onchena (13,3%), el fondo Providence (9,2%), el grupo de inversores malagueños Global Portfolio Investment (8,1%), el fondo Black Rock (5,7%) y el fondo norteamericano Capital Research (3%)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo MásMóvil capta 373.000 clientes y mantiene sus previsiones para 2020