

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La firma británica Zegona ha culminado con éxito su operación de asalto a la operadora vasca de telecomunicaciones Euskaltel, al conseguir el respaldo ... de otros accionistas para imponer un drástico cambio de rumbo en la dirección de la compañía. Kutxabank y Corporación Alba, los dos más significativos, han aceptado el plan de Zegona, cuyos objetivos a corto plazo serán incrementar la rentabilidad de la empresa y reforzar su posición estratégica en uno de los sectores más competitivos del mercado. Así, el consejo de administración de la sociedad ha nombrado este miércoles nuevo consejero delegado y primer ejecutivo a José Miguel García Fernández, hombre de confianza de la firma británica y exresponsable de Jazztel. El hasta ahora consejero delegado de Euskaltel, Francisco Arteche, que había sido públicamente cuestionado por los responsables de Zegona, ha sido destituido. En aras de la diplomacia mercantil, sin embargo, se ha presentado oficialmente como una «dimisión». Alberto García Erauzkin se mantendrá en la presidencia, aunque sin poderes ejecutivos.
El revolcón en la cúpula directiva de Euskaltel era un secreto a voces desde finales del pasado año, después de que Zegona anunciase públicamente su intención de incrementar su participación accionarial en la compañía vasca de telecomunicaciones y también de imprimir un cambio radical a su estrategia de expansión geográfica. La firma británica cumplió el primero de sus objetivos, al incrementar hasta el 21% su participación accionarial en Euskaltel y convertirse con ello en el primer accionista de la compañía, por delante de Kutxabank. El banco vasco, que llegó a controlar la empresa, ha rebajado de forma progresiva su participación, hasta situarla en torno al 19%.
El consejo de administración de Euskaltel ha incorporado también como vocal de este órgano a Eamonn O'Hare en representación de Zegona. Fuentes de la firma británica han indicado a EL CORREO que han reclamado la entrada de otro consejero adicional, al que creen tener derecho como consecuencia de su elevada participación accionarial. En realidad ya hay un acuerdo sobre este extremo, ya que se ha convocado una junta extraordinaria de Euskaltel para el próximo 10 de julio, en la que se aprobará pasar de 12 a 13 miembros en le consejo. A partir de ese momento, Zegona contará, en realidad, con cuatro de los 13 puestos del consejo. Además de José Miguel García y de O'Hare, se incorporará al órgano de gobierno de la compañía Robert Samuelson. Jon James, actual consejero y teóricamente independiente, también se sitúa en la órbita de Zegona.
El respaldo que ha conseguido ahora Zegona responde a la lógica tradicional en el mundo de las empresas y especialmente de las cotizadas. Hacía ya meses que algunos accionistas de referencia habían reconocido en privado la «necesidad de mover el árbol», para sacar a Euskaltel del letargo en el que se movía su cotización y, sobre todo, para proponer un proyecto que «generase valor». Los resultados de la empresa en el último año trasladaban con claridad la imagen de un negocio que había entrado, aunque lentamente, en una fase de declive. La pérdida de ingresos se había convertido en tendencia.
Sobre las intenciones concretas de Zegona en el nuevo rumbo de Euskaltel se conocen ya algunas líneas básicas y también -no lo ocultan y figura en los documentos colgados en su página web-, que su objetivo no es perpetuarse. «Comprar, arreglar y vender», confiesan, es el lema que inspira su actuación en el mundo de las empresas y que suele tener plazos en torno a los cinco años como máximo. Llegaron a España con la compra de Telecable y entraron en la operadora vasca cuando vendieron la empresa asturiana a Euskaltel, tras obtener una jugosa plusvalía de 221 millones de euros en apenas dos años.
Ellos mismos hicieron pública su discrepancia con el plan de expansión geográfica de Euskaltel -mucho antes habían criticado sin tapujos la escasa rentabilidad de la operadora-, para anunciar ya el pasado mes de diciembre que José Miguel García era el hombre llamado a pilotar la nueva etapa. La línea básica de negocio, anunciaron también entonces, pasa por afrontar una oferta comercial a toda España, mantener Euskaltel como marca local, pero operar fuera de Euskadi con la enseña Virgin. Este operador británico no solo está de acuerdo -cobrará un alquiler por el uso de la marca-, sino que anunció que prestaría dinero a Zegona para compar acciones.
El éxito en el asalto a la gestión ha llegado además en un momento clave para Zegona, a tan solo unos días de su junta anual, que se celebrará el próximo lunes en Londres. Esta es su única inversión, sus accionistas habían aceptado a principios de año una nueva inyección de capital para redoblar la apuesta, pero comenzaban ya a demandar pasos concretos para confirmar la hoja de ruta.
El currículum de José Miguel García, el nuevo hombre fuerte de Euskaltel, ha sido la clave para explicar que Zegona haya conseguido el respaldo del resto de accionistas. Una trayectoria curtida en el sector de las telecomunicaciones, con algunos éxitos notables, como el rescate de Jazztel para ponerla en manos de Orange.
Es ingeniero y tiene un master en Comunicaciones Digitales por la Universidad Monash de Melbourne. Empezó su carrera como consultor en la empresa australiana Lincoln Scott International y ha sido primer ejecutivo de empresas en 16 países distintos. Tras la venta de Jazztel a Orange, siempre se la ha considerado cercano a la firma gala. Un pista, anticipan algunas fuentes, de que en el futuro Euskaltel puede terminar en la órbita de la operadora francesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.