

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En plena polémica sobre los beneficios de las compañías energéticas, Iberdrola acaba de presentar unos resultados de auténtico récord histórico en el primer semestre del año, con un incremento de sus ingresos del 30%, hasta alcanzar la cifra de 24.430 millones de euros pero, lo más importante, con un beneficio de 2.075 millones. Una cifra jamás alcanzada en seis meses en la compañía eléctrica vasca y que supone un 35,5% más que el mismo periodo del pasado año.
Iberdrola se ha apresurado a aclarar que estos buenos resultados se producen a pesar del mal comportamiento del negocio en España, donde su beneficio ha caído de forma importante, como consecuencia de una menor producción propia de electricidad –un descenso del 5%, especialmente en eólica y nuclear, tecnologías en las que el retroceso ha sido del 17%-, además de las compras de electricidad a precios elevados. Iberdrola ha justificado su mal resultado en España por la obligación de atender los contratos de largo plazo que tiene firmados y no disponer de generación propia suficiente para ello, lo que le ha obligado a recurrir al mercado diario en el que los precios están disparados. Según la información proporcionada por la compañía, la rentabilidad del negocio en España ha descendido un 26% en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo de 2021. «España ha sido la excepción en la evolución del negocio en este semestre», ha remarcado hoy el presidente, Ignacio Galán, en una comparecencia para explicar los resultados.
La empresa ha puesto hoy también el acento en resaltar que su contribución a las arcas públicas es muy elevada, justo en el momento en el que el Gobierno ha anunciado la futura aprobación de un recargo tributario para gravar los supuestos «beneficios caídos del cielo». Así, Iberdrola ha indicado que de los 7.836 millones de euros en impuestos que abonó en el ejercicio pasado, cerca de la mitad, 3.469 millones, corresponden a España. Además, la empresa ya telegrafía que el nuevo gravamen no le va a afectar porque lejos de haber aumentado sus márgenes y resultados en España los ha reducido.
Los magníficos resultados económicos de la compañía, según los datos que ha remitido hoy a la CNMV, se deben principalmente al aumento de operaciones en Estados Unidos y Brasil, además de un tipo de cambio del dólar que ahora favorece la consolidación de las cuentas en euros. Lo cierto es que en términos relativos, Iberdrola cada vez tiene menos actividad en España y más en otras latitudes, de ahí que el 34% de su negocio se desarrolle ya en Estados Unidos, el 31% en Brasil, frente al 19% que representa ya España.
Una parte de la buena evolución del negocio se debe al aumento de la capacidad de generación de electricidad en nuevos parques eólicos –todo ello fuera de España, que se ha implementado en el último año. En este periodo han entrado en funcionamiento 3.400 megavatios de generación renovable y las previsiones apuntan a que en los próximos seis meses se conectarán otros 3.000 megavatios adicionales. Una actividad que es fruto del elevado ritmo inversor de la compañía, que ha destinado a este fin 4.500 millones de euros desde enero y espera cerrar el ejercicio con el doble de esta cantidad. El aumento acelerado de las inversiones, ha recordado el presidente, «va a permitir que la empresa siga creciendo en los próximos años».
La buena marcha de la compañía presidida por Ignacio Galán se traduce también en una mejora sustancial de la remuneración de los accionistas, de los que en el País Vasco hay algo más de 66.000. Los accionistas han recibido con cargo a los resultados del pasado año un 6,4% más de dividendo que en que el ejercicio anterior, según el acuerdo adoptado en la última junta de accionistas que, además, contó con la participación del 72% del capital social.
El presidente también ha aclarado que la compañía no depende en sus suministros del gas ruso, al tiempo que tiene «garantizado» el abastecimiento de este combustible con contratos de largo plazo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.