La posibilidad de que la planta de Mercedes Benz en Vitoria, la principal industria de Euskadi que emplea a casi 5.000 trabajadores directos y otros 30.000 indirectos, perdiera la inversión de 1.200 millones de euros anunciada por la multinacional «sería verdaderamente trágico». ... Es la opinión del portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, que considera que «la obligación» tanto del lehendakari como del propio Ejecutivo es «establecer las condiciones más adecuadas posibles» para que se materialice.
Publicidad
En este sentido, Iñigo Urkullu se reunirá el próximo miércoles con los máximos responsables de Mercedes en su sede central de Stuttgart (Alemania) para trasladarles el compromiso institucional de Euskadi con la factoría de Avenida de los Huetos -representa el 5% del Producto Interior Bruto vasco- y transmitir el apoyo a un proyecto «estratégico» porque esa multimillonaria inversión puede contribuir a «transformar la industria vasca del automóvil y consolidar esta planta como una de las más competitivas en el mundo». Pero ese mismo día el comité ha convocado una nueva jornada de huelga con una concentración por la mañana por los alrededores de la planta que se prevé, de nuevo, multitudinaria.
Zupiria considera que «hay que diferenciar» el anuncio de la inversión, que supondría una transformación de Mercedes en Vitoria -hasta el punto de duplicar su capacidad, incrementar la producción de manera considerable y poder fabricar nuevos modelos de furgonetas-, con el conflicto que mantiene la dirección y el comité por la negociación del convenio. Sin embargo, la multinacional ve necesario dotar de mayor flexibilidad a la fábrica para poder materializar esa inversión, mientras que los sindicatos rechazan ese aumento y han hecho del 'no a la sexta noche' uno de sus principales eslóganes.
El portavoz del Ejecutivo de Lakua y también consejero de Cultura y Política Lingüística ha recordado, en una entrevista en el primer canal de ETB, que «cuando se anunciaron dos inversiones anteriormente», hace una y dos décadas, «también se vivía una situación parecida» en la planta con un pulso entre dirección y comité. «Pero si hasta ahora ha sido posible llegar a acuerdos, no quiero ver otro escenario que no sea ese. Sería verdaderamente trágico que la planta de Vitoria perdiera la inversión anunciada por Mercedes», ha reiterado. «No hay otro camino que hablar para llegar a un acuerdo» entre empresa y trabajadores.
Ese plan de negocio con más de 1.200 millones de euros para la factoría alavesa es «muy importante y estratégico» y por ello las instituciones vascas han decidido «hacer todo lo que esté en sus manos para garantizar la inversión» y «defenderla en la medida de lo posible». Es uno de los principales motivos del viaje de Urkullu a Alemania. «El lehendakari está convencido de que la inversión es muy importante para los vitorianos, los vascos, para nuestra red industrial y para impulsar la innovación y la investigación en nuestra economía», opina Zupiria.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.