Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Jueves, 30 de julio 2020, 11:53
El programa del Gobierno Vasco para impulsar inversiones en ciberseguridad industrial en empresas vascas ha destinado en su tercera edición ayudas por valor de 1,3 millones a 171 compañías. Desde su puesta en marcha en 2018, la iniciativa, gestionada por el Grupo Spri ... y el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), ha movilizado una inversión total de 3,3 millones en tres años.
Tal y como han informado desde Grupo Spri, la iniciativa busca «fomentar la aplicación de medidas de ciberseguridad en empresas industriales para elevar su nivel de madurez en esta materia». El objetivo último es que estén «más protegidas frente a ciberamenazas y aprovechen la ciberseguridad como una ventaja competitiva».
La subvención media por proyecto ha sido de algo más de 7.300 euros. El 46% de los proyectos aprobados provienen de pymes de Gipuzkoa, lo que supone cuatro puntos porcentuales más que en las dos ediciones anteriores. En total se han presentado 194 proyectos, de los que el 56% están localizados en Gipuzkoa, el 33% en Bizkaia y el 10% en Álava.
El Programa de ayudas para la Ciberseguridad Industrial nació hace dos años con un presupuesto de 600.000 euros, pero «la enorme demanda y confianza» de las empresas industriales vascas ante este proyecto, que gira en torno al Centro Vasco de Ciberseguridad, ha provocado que se aumente y para este 2020, las ayudas concedidas alcanzan los 1,3 millones, más del doble que en su primera edición.
El programa financia a las empresas solicitantes el 50% de los gastos e inversiones destinadas a hardware, software y gastos de consultoría o ingeniería con un límite de subvención de 18.000 euros por proyecto. Se trata de una iniciativa enmarcada en el compromiso del Gobierno Vasco con la ciberseguridad industrial y sus principales objetivos son «dinamizar la actividad y fortalecer el sector empresarial relacionado con la ciberseguridad; posicionar Euskadi como referente internacional en esta materia; y promover la cultura de la seguridad informática en la sociedad vasca».
La primera edición del programa, en la convocatoria del 2018, arrancó con un presupuesto de 600.000 euros y se tuvo que ampliar esa cantidad ante la gran demanda recibida. Finalmente, se aprobaron un total de 102 proyectos (56 pertenecientes a empresas guipuzcoanas, 25 a vizcaínas y 21 a alavesas), con una cuantía final de 985.161 euros.
En la convocatoria de 2019, que también se inició con presupuesto de 600.000 euros, finalmente se aprobaron un total de 216 proyectos y ayudas concedidas desde el Gobierno Vasco por valor de 1.877.526 euros, además de una inversión privada añadida en este ámbito por valor de otros 4,4 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.