

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. c.
Lunes, 1 de junio 2020, 00:54
Dos de los mayores fondos de inversión del mundo, el estadounidense KKR y el británico Cinven han decidido lanzar una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) de carácter amistoso sobre la compañía vasca MásMóvil, el cuarto operador de telecomunicaciones del mercado español, que tiene su sede social en San Sebastián. Una operación para la que contarían con un fuerte apoyo del también fondo norteamericano Providence, uno de los actuales accionistas principales de la compañía que posee el 9,2% de su capital.
La oferta presentada por ambos fondos contemplaría un precio por acción de 22,5 euros, lo que supondría valorar a la operadora de telecomunicaciones en alrededor de 3.000 millones de euros.
El precio de la oferta representa una prima de aproximadamente un 20,2% sobre el precio de cierre de las acciones de MásMóvil del pasado viernes, cuando cerró a un precio de 18,72 euros, con un alza del 2,8%.
Las acciones de la compañía volvieron la semana pasada a los niveles que registraban antes del brote de coronavirus. El impacto que ha tenido la crisis originada por la pandemia en los mercados bursátiles llevó a los títulos de MásMóvil a caer hasta un mínimo de 12,2 euros el pasado 20 de marzo, pero en la última semana volvieron a recuperar el terreno perdido.
Las acciones de MásMóvil se disparaban casi un 23% en los primeros compases de la sesión de este lunes tras conocerse que KKR, Cinven y Providence han decidido lanzar una opa.
La OPA, que se ha presentado hoy, contaría con el respaldo del equipo directivo de la empresa, encabezado por su consejero delegado, Meinrad Spenger, así como de alguno de sus principales accionistas actuales, como el citado fondo Providence.
El objetivo de la operación, a la que podrían unirse algunos de los otros fondos que también son accionistas de la operadora, sería excluir a la compañía del Ibex-35, selectivo al que se incorporó a finales de junio de 2019 tras una meteórica evolución bursátil en los últimos años. MásMóvil se convirtió en julio de 2017 en la primera compañía que dio el salto en España del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al Mercado Continuo, cerrando así una etapa de más de cinco años en el MAB.
La firma obtuvo en el primer trimestre un beneficio neto de 22 millones, el mismo importe que logró un año antes, al tiempo que igualó su récord histórico en captación de clientes con 373.000 altas en los tres primeros meses del año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.