

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo Eroski avanza en la ampliación de su red de supermercados en el País Vasco. La cooperativa ha anunciado que invertirá 14 millones de euros para abrir nueve tiendas propias en Euskadi en 2021, que propiciarán la creación de cerca de 360 puestos de trabajo.
Esta inversión se suma a los ocho millones que el grupo cooperativo ya ha destinado en 2020 a reforzar su red de supermercados en Bizkaia, con diez nuevos establecimientos y la incorporación de 290 trabajadores, procedentes de la adquisición de parte de la red de Simply. De estos, quedan por culminar los supermercados de Santurtzi y Galdakao.
En el nuevo programa de inversiones para 2021, uno de los nuevos establecimientos se situará en Barakaldo, y el resto aún no se ha concretado, pero el plan de aperturas abarcará al conjunto del País Vasco. La inversión media por cada nuevo local es de 1,5 millones y la plantilla ronda entre las 35 y 40 personas cada uno.
Todos los trabajadores que se incorporan a la compañía en las aperturas en Euskadi de 2020 y 2021 tienen la opción de hacerlo como cooperativistas.
El director de Relaciones Institucionales y Externas de Eroski, Josean Yela Lizarralde, destacó que el grupo cooperativo vizcaíno «con 10.000 empleados en Euskadi, es también la empresa privada que más trabajadores tiene en esta comunidad».
Los nuevos supermercados se basan en el modelo 'Contigo', la principal estrategia de Eroski, que se sustenta en los «productos frescos, locales, saludables y trato personalizado». Se trata, en definitiva, de ofrecer una atención más personalizada al cliente con productos frescos y locales. «No solo es parte de nuestra seña de identidad, sino que se trata de una demanda creciente de la ciudadanía en tiempos de Covid-19», ha señalado la directora de Supermercados Eroski de la zona norte, Ismene Fulgencio. Estas tiendas representan el 64% de los hipermercados y supermercados, y generan más del 80% de las ventas.
En ese sentido, Eroski ha aumentado las ventas del producto local en Euskadi un 14,5% en el primer semestre del año. En total, comercializa cerca de 10.000 productos de la región, donde realiza compras superiores a los 650 millones de euros al año.
Entre las novedades que ofrecen los nuevos supermercados destacan los lugares que agrupan los productos dietéticos y biológicos, así como una amplia gama de productos específicos para intolerancias alimentarias. Son también espacios más sostenibles, ya que reducen el consumo energético un 60% respecto a un supermercado convencional e incorporan sistemas para lograr una mayor eficiencia energética. La instalación de frío industrial y la iluminación led permiten un alto grado de confort y un menor consumo.
Coincidiendo con la campaña navideña, el grupo informará cada semana y hasta el 6 de enero, de las franjas horarias con más afluencia en sus tiendas para facilitar «un entorno de compra seguro». Según ha informado la cooperativa a través de un comunicado, la información estará disponible y se actualizará cada semana a través de la aplicación de Eroski y por medio de carteles en las tiendas. Además, para evitar riesgos de contagio de coronavirus, Eroski ha habilitado también un servicio de encargo de pedidos en las secciones de frescos de sus tiendas, que permite seleccionar fecha y hora de entrega en un punto de recogida seguro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.