![«Si el dinero o los liderazgos singulares prevalecen, empiezan los problemas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/inigo4-k2jG-U180930465924FUE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Si el dinero o los liderazgos singulares prevalecen, empiezan los problemas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/inigo4-k2jG-U180930465924FUE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. díaz de alda
Domingo, 4 de diciembre 2022, 07:39
- ¿Qué es más doloroso en este proceso, el impacto económico-empresarial o el emocional?
- El económico no tiene tanta dimensión como se ha dicho. El impacto emocional y de imagen es mayor. Dicho esto, todo el resto de Mondragon se ha apiñado como ... no lo había visto jamás y estamos más fuertes que nunca. Si el día 16 dicen que quieren salir, estamos fuertes. El consejo general, la comisión permanente y el consejo industrial estamos totalmente alineados. Las ideas están más claras que nunca.
- ¿Les va a frenar?
- No. No. Habremos bajado en facturación y personas pero volveremos a crecer. Tenemos capacidades para ello. El consejo industrial ha cogido una inercia imparable de colaboración entre nuestras empresas y con otras. Van a salir proyectos de envergadura.
- ¿Qué proyectos son esos?
- Hemos captado un montón de proyectos que son la puñeta, desde todo lo relativo al coche eléctrico y sus componentes, con una tecnología y una sensórica de vanguardia, a muchas otras cosas nuevas como la biotecnología con alianzas con gente muy interesante o los semiconductores y la energía limpia. Tenemos una etapa ilusionante por delante.
- ¿Qué dicen los trabajadores de todo el resto del Grupo?
- El cómo se ha llevado este proceso, que nosotros nos hemos enterado por la prensa, ha sido una pena. Pero hemos querido siempre informar a nuestra gente y lo hemos hecho fielmente.
- ¿Puede generar una división peligrosa de las plantillas, las cuadrillas o las familias?
- Será un motivo de discusión, pero la gente es suficientemente madura para que no sea ninguna causa de ruptura de nada. Que quede claro que si salieran les deseamos, como a todos, que les vaya muy bien y generen mucho empleo y mucha riqueza.
- ¿Cómo sería el golpe en personas y facturación?
- Con datos de 2021, ambas suman el 15% de las ventas de todo el Grupo, el 13% de los puestos de trabajo y el 28% de los resultados económicos.
- No es poco...
- No.
- ¿Tiene usted una teoría propia de por qué se quieren ir?
- Sí, pero no la voy a decir.
- ¿Teme que repliquen ese movimiento otras cooperativas del Grupo?
- No. Categóricamente, no.
- La Corporación perdió en el pasado varias cooperativas. ¿Alguna quiso volver después?
- Sí, pero no las que usted está pensando. Lo que sucede es que suelen querer volver aquellas a las que les va mal.
- ¿De alguna manera tiene la Corporación que hacer examen de conciencia?
- El cooperativismo existía antes de Mondragon. Pero Mondragon es algo distinto, es solidaridad. Arizmendiarrieta quería también transformar la sociedad. El Grupo ha llegado hasta aquí gracias a sus valores. Si al final el dinero o liderazgos singulares prevalecen sobre esos valores, empiezan los problemas. Las cooperativas tienen que vigilar que sus líderes sean cooperativos.
- ¿Eso es lo que ha fallado?
- Creo que sí.
- ¿Le da pena?
- Sí, pero seguimos adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.