

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El crecimiento del comercio electrónico es tan elevado que desborda a las empresas de mensajería. «El volumen nos obliga a redimensionarnos», ha reconocido este jueves ... Miguel Borrás, director general de DHL Express en España. Su empresa, perteneciente a Deutsche Post, ha registrado un crecimiento de hasta el 30% en los envíos de empresas a particulares realizados el año pasado, un ritmo que las infraestructuras actuales no van a poder asumir durante mucho tiempo.
Por eso, DHL Express invertirá este año 130 millones de euros en su red española en un plan que incluye la inauguración en septiembre de unas instalaciones mecanizadas en Bilbao, a la que Borrás se refiere como «una plaza estratégica». Según el directivo, la modernización de la infraestructura en la capital vizcaína permitirá incrementar la eficiencia y velocidad de sus operaciones en Euskadi, reducirá los errores, y sustentará el crecimiento «que ya no se puede asumir con el proceso de clasificación manual».
«Todas aquellas mercancías que nos llegan desde el aeropuerto de Foronda, que es donde está nuestro centro de operaciones para el norte, se clasificarán y distribuirán automáticamente a través de un sistema de cintas inteligentes que desemboca a través de un 'finger' en las furgonetas que cubren los distintos códigos postales», explica Borrás a EL CORREO. No obstante, el responsable de DHL Express afirma que esta automatización no supondrá la pérdida de puestos de trabajo: «En estas situaciones, nunca hemos reducido el personal. Al contrario, en poco tiempo ha crecido porque se produce un aumento de volumen».
Borrás incide en que los ambiciosos planes de la empresa, que el año pasado facturó en España 360 millones de euros y que prevé tener operativos hasta 3.000 puntos de recogida en el país, reflejan la recuperación de la economía española. «Hemos registrado un aumento en el comercio electrónico entre empresas (B2B) del 20% sobre 2020, lo cual supone que estamos ya por encima de 2019. Es una buena noticia porque quiere decir que la economía se reactiva», ha comentado.
En opinión de Borras, las pymes han entendido ya la necesidad de entrar la nueva era de la digitalización. Muchas están ya presentes en plataformas de comercio electrónico y han impulsado sus exportaciones, una coyuntura que sustentará el sólido crecimiento futuro del sector logístico. «En la pandemia hemos avanzado como en tres años», ha resumido Borrás, que ha aprovechado para presentar los Premios DHL Atlas dirigidos a facilitar la exportación de las pymes.
En cualquier caso, el directivo no oculta que esa explosión del comercio electrónico supone también un reto para la sostenibilidad. Y, a ese respecto, DHL se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, un ambicioso objetivo para el que el grupo alemán invertirá hasta 7.000 millones de euros durante esta década. «Entre muchas medidas, queremos que el 60% de los vehículos de reparto sean eléctricos y experimentaremos con nuevos combustibles en aviación», ha avanzado Borrás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.