Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nubarrones en el horizonte industrial de Álava. A pesar de que en el segundo trimestre las empresas del territorio fueron capaces de mantener sus carteras de pedidos, el futuro inmediato apunta a un cambio de tendencia, a una inercia negativa que luego puede costar revertir. ... Una de cada cuatro firmas de la provincia prevé una caída en los pedidos que recibe de los clientes y, en consecuencia, también un descenso en las ventas, según se desprende del último informe de la Cámara de Comercio e Industria de Álava al que ha tenido acceso EL CORREO.
Un centenar de compañías que dan empleo a casi 4.900 trabajadores han participado en la encuesta. Los problemas de abastecimiento y la falta de materias primas que desde hace meses lastran la actividad industrial son las principales causas de este pesimismo -también de lo que denominan 'infrautilización productiva'- porque apenas una de cada diez empresas confía en aumentar sus pedidos y ventas.
En cambio, las expectativas para los próximos meses son mejores desde el punto de vista de la producción, pero aún así muy lejos de las que había para el otoño de 2021. Del 48% de empresas que entonces confiaba en un aumento de su actividad se ha pasado ahora, menos de un año después, al 27%.
Por todo ello no resulta extraño adivinar que el Indicador de Confianza Industrial vuelva a ofrecer cifras negativas, con un valor en el estudio de la Cámara de Comercio de -6,30 puntos. Se trata de un índice que tiene en cuenta la cartera de pedidos, las previsiones de producción y el stock de productos terminados. A principios de año este indicador también estaba en negativo (-8), se recuperó meses después (+8) y ahora la confianza de nuevo está bajo mínimos.
Habrá que ver cuál es la realidad a la vuelta de las vacaciones de verano, pero en el otoño «duro» que anticipan diferentes representantes institucionales -principalmente por el incremento de precios energéticos que en un territorio tan industrial como Álava, con el 33% del PIB focalizado en ese sector, tiene un impacto considerable- también puede haber malas noticias en forma de despidos. De hecho, el 23% de las empresas cree que tendrá que reducir plantilla y solo el 5% apuesta por una incorporación de trabajadores.
Incluso las exportaciones, que en los últimos tiempos en el territorio siempre han ido al alza debido a la cada vez mayor proyección internacional de las firmas alavesas, generan dudas y solo una de cada diez compañías espera incrementos. Ya las ventas registraron un descenso en el anterior trimestre y casi la mitad de las empresas consultadas -el 44%- sufrió una caída.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.