![71 empresas e instituciones crean la asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/corredor-vasco-hidrogeno-k67D-RdezRFpSB7H50pvihc3ifyI-1248x770@El%20Correo.jpg)
![71 empresas e instituciones crean la asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/corredor-vasco-hidrogeno-k67D-RdezRFpSB7H50pvihc3ifyI-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En un acto celebrado este lunes en el Museo Guggenheim se ha constituido formalmente la asociación BH2C, que agrupa ya a 71 empresas y entidades que operan en Euskadi y que serán las encargadas de desarrollar el denominado Corredor Vasco del Hidrógeno. Un proyecto que ... fue presentado en febrero de este año y que trata de aunar esfuerzos en el desarrollo e implantación de la tecnología ligada al hidrógeno, que espera contar con un fuerte impulso por parte de los fondos europeos y que supone una plataforma para acelerar la transición energética. El acto ha contado con la intervención por videoconferencia de la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, que asiste en Glasgow a la cumbre del clima.
Los planes que maneja este grupo de empresas e instituciones, tanto en la fase de investigación y desarrollo de la tecnología como en los proyectos industriales que ya están definidos, suponen una inversión de 1.500 millones. Una iniciativa que puede proporcionar 1.340 empleos directos en la comunidad autónoma, además de una cifra aproximada a 6.700 puestos de trabajo indirectos en diversas fases.
José Ignacio Zudaire, responsable de recursos humanos y relaciones institucionales de Petronor, será el presidente de esta institución. La filial del grupo Repsol ha actuado desde los primeros momentos como líder tractor de este proyecto, que tiene ramificaciones en segmentos de actividad como la movilidad, el suministro de energía y también en numerosas aplicaciones industriales. Petronor ya ha anunciado junto a la ingeniería Sener la construcción de una fábrica dedicada a producir electrolizadores -el principal equipo de esta tecnología, que es el encargado de producir el hidrógeno a partir de una corriente eléctrica-, al tiempo que también va a impulsar una unidad de investigación y aplicaciones concretas en una nueva factoría que se ubicará en el Puerto de Bilbao.
Zudaire ha señalado en el acto de presentación de BH2C que su creación «demuestra la firme apuesta de empresas y entidades por avanzar en la descarbonización, y para ello, utilizar el hidrógeno como vector energético. Sólo seguiremos siendo un país industrial, capaz de crear empleo de calidad, si abordamos este reto como siempre lo hemos hecho: con proyectos concretos, con inversiones, con tecnología y utilizando la cooperación como estrategia».
Entre las empresas e instituciones que ya han comprometido su participación en el proyecto, además de Petronor, figuran AENa, Enagas, el Puerto de Bilbao, Ampo, Naviera Murueta, Cie Automotive, la ingeniería Sarralle, Talgo, Tecnalia, Tubos Reunidos y Tubacex.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.