Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Exterior de la fábrica de Michelin en Vitoria. J. Andrade

Concluye el plazo para acogerse a bajas incentivadas en Michelin Vitoria

Once trabajadores han pedido acogerse al contrato relevo en el último mes y medio, según fuentes sindicales

Martes, 16 de enero 2024, 00:22

Más de un mes y medio después de que el comité aceptase la propuesta de bajas incentivadas, anoche concluyó el plazo para acogerse a las distintas opciones que planteó Michelin Vitoria para la salida de las 150 personas que anunció como «excedente»  en el mes ... de noviembre. Sin datos oficiales de cómo marcha dicho plan, fuentes sindicales confirmaron ayer a EL CORREO que al menos once trabajadores de la factoría alavesa han solicitado acogerse a los contratos relevo ofertados por la empresa.

Publicidad

Sobre el resto de salidas, el comité tiene constancia de que algunos empleados han pedido el traslado a otras plantas de la multinacional francesa como la de Valladolid. Sin embargo, las centrales dan por descontado que no se alcanzarán las 150 salidas que pretendía Michelin. Algunas, incluso barajan la posibilidad de que ni siquiera medio centenar de personas se acojan a la propuesta del grupo francés. «Pueden ser unos cuarenta», señalaba ayer un delegado consultado por este periódico.

Michelin ofrecía una serie de incentivos a las salidas voluntarias. En concreto, quien decidiese por su propio pie abandonar sus funciones en la factoría de la Avenida del Cantábrico accedería a una indemnización de 33 días por año trabajado con dos límites: no se pagará más allá de 18 mensualidades y no se excederá un importe total de 75.000 euros.

Producción a la baja

A cambio del 'sí' del comité, la empresa se comprometió a no despedir por causas productivas a ningún trabajador durante seis meses. Los ajustes llegaron a la planta que dirige David Udakiola con la menor carga de trabajo de los últimos 20 años; sólo saldrán de Vitoria 8 millones de neumáticos de turismo.

Publicidad

De hecho en lo que va de este 2024 ya se han cancelado cuatro jornadas de producción. La falta de caucho, la materia prima esencial en un neumático, ha forzado a anular la elaboración de cientos de toneladas de goma y miles de ruedas hasta la fecha. Detrás de esta escasez de materias primas están los problemas de suministro por los ataques hutíes de Yemen en el Mar Rojo, un nodo clave para la llegada de materias primas a la industria europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad