![Competencia multa con 24 millones a Arcelor, Sidenor y Balboa por pactar precios en las compras de chatarra](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/grua-cahtarra-kSvD-RRSsnZHklnkBrttXVukCLyK-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Competencia multa con 24 millones a Arcelor, Sidenor y Balboa por pactar precios en las compras de chatarra](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/grua-cahtarra-kSvD-RRSsnZHklnkBrttXVukCLyK-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Comisión Nacional de la Competencia y los Mercados, CNMC, ha dado este lunes a conocer la multa que ha impuesto a las empresas siderúrgicas Arcelor, Sidenor y Balboa, tras resolver un expediente que se ha elaborado durante casi cuatro años. La sanción total a ... estas compañías asciende a 24 millones de euros, acusadas de compartir información sobre las ofertas que realizaban a sus proveedores de chatarra para, se supone, controlar los precios de los suministros. Las tres compañías tienen en la chatarra una de sus principales materias primas en la producción de acero, aunque no son competidoras directas en los productos finales que fabrican.
La investigación se inició en 2018 como consecuencia de una denuncia anónima que alguien presentó ante la Comisión Europea y en la que relataba su sospecha de que estas empresas tenían algún tipo de coordinación para limitar la competencia en las compras de chatarra. Ese año, y posteriormente en 2020, se realizaron inspecciones en las oficinas de las compañías para obtener información en torno a esos presuntos intercambios de información.
Más información
«Durante la instrucción del expediente sancionador, la CNMC ha acreditado que Balboa, ArcelorMittal y Sidenor intercambiaron informaciones comercialmente sensibles», señala una nota que ha hecho pública la CNMC. Fruto de la investigación y de las conclusiones a las que ha llegado este organismo encargado de vigilar la competencia, ArcelorMittal ha recibido la sanción más elevada, con 12 millones de euros; al tiempo que Sidenor deberá abonar 10,5 y el grupo Balboa 1,34 millones.
Según el informe, las tres empresas compartieron distintas informaciones que eran claves para el mercado de la chatarra. Así, intercambiaban datos sobre los precios que estaban dispuestos a ofertar a sus proveedores, también de los periodos de tiempo que tendrían paradas sus instalaciones para tareas de revisión y por último compartían información sobre los precios que abonaban otras empresas competidoras por estos mismos productos. «Todo ello permitió que las empresas sancionadas, competidoras entre sí, pudieran alinear su comportamiento y se garantizaran el aprovisionamiento de chatarra sin someterse a la disciplina del mercado», señala Competencia en su comunicado.
Mientras tanto, Sidenor ha anunciado que recurrirá la decisión de Competencia ante los tribunales de justicia porque «no comparte los fundamentos de esa resolución ya que siempre ha respetado la legislación vigente en todos los aspectos de su actividad empresarial, dentro de los que también se incluye la compra de chatarra como principal materia prima», han señalado en una nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.