Urgente Normalidad en las carreteras de Bizkaia tras una tarde con varios accidentes
Protesta de los trabajadores de Pepsico durante el pasado verano. E. C.

El comité de Pepsico alcanza un preacuerdo para el nuevo convenio en Etxabarri-Ibiña

Los 180 empleados de la firma subirán sus salarios conforme al IPC y podrán acogerse a una reducción de la jornada laboral si así se decreta

Jueves, 25 de abril 2024, 11:59

Después de unos años complicados para Pepsico, la plantilla de la fábrica de Etxabarri-Ibiña empieza a levantar cabeza. Según ha informado este jueves el sindicato LAB, el comité de empresa ha alcanzado un preacuerdo para alumbrar un nuevo convenio para la firma de bebidas, ... que emplea a 180 personas en Álava.

Publicidad

El nuevo pacto laboral, según ha explicado la central nacionalista, recoge subidas salariales ligadas al IPC y mejoras en la carrera profesional, las cuantías de las bajas y otros permisos retribuidos. Además, el preacuerdo se abre a la posibilidad de reducir la jornada laboral si así lo deciden las clases políticas. Este último aspecto no es baladí, ya que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es una medida incluida en el acuerdo de gobierno que pactaron el PSOE y Sumar para repetir en La Moncloa.

Las movilizaciones, que se concentraron, sobre todo, en el pasado verano han derivado en una negociación colectiva que ha concluido este jueves con un preacuerdo. Ahora deberá ser la plantilla quien dé luz verde al nuevo convenio para su rúbrica. De salir adelante se extenderá hasta el final de 2025.

Críticas a ELA

LAB se atribuye en la negociación un papel «determinante», aunque todos los sindicatos a excepción de ELA han firmado el preacuerdo con la empresa. A los de Mitxel Lakuntza, de hecho, es a quien dirigen sus críticas desde LAB. «Una vez más, vemos cómo los intereses particulares y corporativismos, tanto del representante como del propio sindicato, prevalecen sobre el interés general de la plantilla», afean desde la principal central en Pepsico que critican el «no por el no» con el que dicen que opera ELA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad