Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con un apretado calendario de reuniones fijado para la semana que viene y haciendo gala de «unidad total», el comité de empresa de La Naval se reunió ayer para abordar en detalle la situación creada en el astillero desde que se anunció el miércoles ... la decisión de solicitar el concurso de acreedores. Los representantes de los trabajadores constataron la existencia de un compromiso común de «velar por la viabilidad de la compañía» y la continuidad de «todos los trabajadores». Eso sí, no faltó un llamamiento al Gobierno vasco para que asuma un «protagonismo especial».
Txema Belón, delegado de UGT en La Naval, explicó al término del encuentro que el Ejecutivo autónomo tiene «un papel muy importante en la búsqueda de inversores». Pero además le instó a que «haga un control sobre el concurso de acreedores». A su modo de ver, el Gobierno vasco sería igualmente de gran ayuda si realizara un seguimiento a los empresarios del astillero «para que hagan las cosas como deberían».
LA CIFRA
trabajadores tiene La Naval de Sestao, de los cuales 215 son de plantilla mientras que el resto pertenecen a contratas.
Los sindicatos se reafirmaron ayer en que la causa de lo ocurrido en La Naval es la «mala gestión». Incluso Belón se preguntó «si se ha hecho a propósito». «No sabemos si es real o se ha creado», añadió. En cualquier caso, apuntó que ahora lo que urge es trabajar al máximo para asegurar «la continuidad de la compañía y «no llegar al concurso de acreedores».
La solución que impediría que el astillero entre en fase de liquidación sería la llegada de un empresario dispuesto a inyectar fondos. En ese sentido, los sindicatos se mostraron partidarios de que aparezca un inversor que haga «un plan de futuro a largo plazo para los trabajadores de La Naval y de las empresas de la Margen Izquierda». «No nos importa el nombre», aseguró Belón al añadir que el comité «no pondrá trabas».
Lo que sí tienen garantizado ya los representantes de los trabajadores del astillero es el encuentro del lunes con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y la secretaria general del PSE, Idoia Mendia. El martes harán lo propio con EH Bildu y el miércoles será el turno de entrevistarse con el responsable del PP vasco, Alfonso Alonso, así como con los líderes de Elkarrekin Podemos. Asimismo, Belón avanzó ayer que han enviado una solicitud de reunión a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia.
Txema Belón, UGT en La NAval
Los contactos que mantendrá la semana que viene el comité con los dirigentes políticos se completarán el jueves, día 7, con el encuentro con los accionistas de La Naval. A partir de ahí tienen previsto convocar a los trabajadores a una asamblea general -«posiblemente» el 12 de septiembre- para decidir las acciones a emprender. Los sindicatos han acordado «no hacer movilizaciones» hasta después de las reuniones» que tienen previstas en los próximos días. Aun así, no descartan concentraciones para exigir una solución para el astillero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.