Borrar
Jesús María Herrera y Antón Pradera, consejero delegado y presidente de CIE Automotive, respectivamente, en la Junta de Accionistas que ha tenido lugar en Bilbao. Mireya López
CIE Automotive supera sus previsiones y prepara un plan estratégico de fuerte crecimiento

CIE Automotive supera sus previsiones y prepara un plan estratégico de fuerte crecimiento

El grupo vasco de componentes de automoción cuenta con 98 plantas productivas, repartidas por 17 países

Miércoles, 8 de mayo 2019, 16:56

El presidente del grupo CIE Automotive, Antón Pradera, y su consejero delegado, Jesús María Herrera, han anunciado en la junta de accionistas que la compañía ha conseguido superar todos sus objetivos y adelantar en un año la finalización de su actual plan estratégico -estaba previsto para 2020, pero se culminará en 2019- por lo que han puesto manos a la obra y están diseñando ya la nueva hoja de ruta del grupo, denominada «CIE 2025. Crecimiento ambicioso». En este plan se contemplan adquisiciones, que permitan profundizar en la diversificación geográfica y de tecnologías, en que el segmento de 'confort' va a jugar un papel destacado.

CIE Automotive se ha convertido en una de las principales multinacionales industriales vascas, que tiene 98 plantas productivas repartidas por 17 países, con una plantilla global de casi 23.200 personas, de las cuales el 10% están en España. Cotiza en Bolsa desde 2002 y en junio del año pasado se convirtió en una de las 35 empresas del selecto club del IBEX español.

Pradera constató que la compañía -a pesar de los síntomas de desaceleración del sector del automóvil por el menor crecimiento mundial y por la incertidumbre que ha generado el asunto de las emisiones y el cambio tecnológico- vive un senda de crecimiento «ciertamente positivo» y la buena evolución «es tal» que dan por «prácticamente cumplidos todos los objetivos» del plan estratégico que culminaba en 2020, porque sus variables se terminarán de cumplir ahora en 2019. Así, han cumplido sus promesas de duplicar ventas y obtener un beneficio neto en cinco años.

Como muestra de la evolución de CIE, mientras en 2018 la producción mundial del sector de automoción se redujo un 1%, el crecimiento del CIE fue del 11%, en que el consejero delegado, Jesús María Herrera, dijo que es «muy destacable» la mejora de márgenes en todos y cada uno de los mercados en los que están presentes.

En este contexto, los responsables de la compañía adelantaron que manejan como previsión rondar una facturación de 4.000 millones en 2020, lo que supone elevarla el 33% en dos años, respecto de los 3.030 millones que ingresó en el ejercicio 2018. Este crecimiento se ve ya apoyado por los resultados del primer trimestre de 2019, que arrojan un beneficio neto de 72,6 millones, (+15%), gracias a unos ingresos de 812,2 millones (+6%), en que destaca la mejora del beneficio bruto de explotación (Ebitda) que sumó 151 millones, con un alza del 10%.

India y confort

Pradera y Herrera adelantaron a los accionistas que el nuevo plan, previsto para el horizonte 2020 2025, se sustentará en el propio crecimiento de su negocio, pero en esta ocasión tendrá mayor relevancia las adquisiciones (crecimiento inorgánico) por todo el mundo, aunque con especial atención al mercado de India, donde aprecian que se va a dar un mayor crecimiento del mercado. También estas compras estarán orientadas a complementar el carácter de multitecnología que tiene la compañía y que la nueva diversificación tiene puestas sus prioridades en el negocio de 'confort'.

En estas adquisiciones darán cabida tanto a pequeñas compañías locales o familiares y también a grupos de mediano tamaño, ya que según recalcó Herrera si se ajusta a los criterios de rentabilidad que exige el modelo de negocio de CIE, la oportunidad que se plantee «si se puede integrar y se puede mejorar será nuestra». En este contexto, destacaron la reciente adquisición de la división de techos del grupo americano de Inteva -que cuenta con 12 plantas productivas, seis centros de I+D, presencia directa en siete países y más de 4.400 empleados- que le ha situado ya en un nicho relevante de alta tecnología del segmento de confort.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo CIE Automotive supera sus previsiones y prepara un plan estratégico de fuerte crecimiento