Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A pesar de la crisis que atraviesa el sector de la automoción, la especialización tecnológica y el desempeño de un papel estratégico en la electrificación de los coches han empujado a CIE Automotive a mantener la senda de crecimiento histórico que ya alcanzó en el primer trimestre del año. Así, hasta junio, la compañía dirigida por Jesús María Herrera ha obtenido un resultado histórico en ventas con 1.976 millones de euros que se han traducido en un beneficio neto de 160 millones de euros, un 8,1% más que el pasado año.
Para Herrera, el consejero delegado de CIE Automotive, estos resultados tienen un doble valor por que se han cosechado en un «mercado de la automoción deprimido y en un contexto económico complejo donde variables de coste de la energía o la inflación continúan creciendo». Y es que la producción de vehículos se está resintiendo por los problemas en el suministro de chips semiconductores y por una caída en las ventas generada por la crisis económica que en los precios ha incrementado la invasión rusa de Ucrania.
CIE Automotive ha decidido desarrollar una apuesta estratégica por el coche eléctrico complementada por el desarrollo de mercados en expansión como Asia, donde cuenta con 202 millones de facturación en China en los primeros seis meses del año, un 10,2% del total. Mientras que en India el porcentaje se eleva al 15%, con casi 300 millones de cifra de negocio.
En el segundo trimestre del año, entre abril y junio, las cifras fueron especialmente positivas, con una facturación de 1.004,2 millones de euros, un 24% más que el mismo periodo de 2021 y con un beneficio de 113 millones, un 23% más que el pasado año. Son números que han reforzado la línea con la que la compañía presidida por Antón Pradera comenzó este 2022 en el que se fijó superar los 4.000 millones de ventas. Hasta ahora, la senda confirma la consecución del objetivo, a pesar de las fuertes incertidumbres que se proyectan para después de verano. Son objetivos contracíclicos, y es que la automoción mundial ha rebajado la previsión de fabricación de choches a 80 millones de unidades este año, por debajo de los 89 millones que se alcanzaron antes de la pandemia.
La compañía espera lograr en 2025 unos beneficios netos de 500 millones al año para lo que desarrollará una inversión de 1.000 millones con especial foco en los mercados indio y chino, así como en los países de México y Brasil. Actualmente, CIE tiene 25.000 empleados en todos sus centros de fabricación.
Trasladar estos resultados al valor de la acción ha sido otro de los logros de la compañía en el último trimestre. Y es que el pasado mes de abril, en la Junta de Accionistas, los directivos de CIE mostraban cierta frustación porque la cotización no reflejará los resultados que estaba obteniendo la empresa. Pues desde entonces, la acción se ha revalorizado un 30%, a pesar de que el valor ha salido del IBEX 35. La compañía inició esta primavera un proceso de recompra del 5% acciones tras una inversión de 150 millones de euros para mejorar el atractivo y cotización del título.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.