![La Audiencia Nacional mantiene la imputación del presidente de Iberdrola](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/galan-kYWD-R2339HFsD6PPynQdSNhFtBN-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Audiencia Nacional mantiene la imputación del presidente de Iberdrola](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/galan-kYWD-R2339HFsD6PPynQdSNhFtBN-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Audiencia Nacional ha decidido mantener la imputación del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en la pieza separada del 'caso Villarejo' en la que se analiza la contratación del excomisario de policía y los trabajos encargados a sus empresas por la eléctrica vasca. Así lo ... decidió ayer la Sala de lo Penal de este órgano judicial, en respuesta a una petición realizada por los representantes legales de Iberdrola a principios del mes de agosto. Por otra parta, la empresa sigue en posición de ataque como estrategia de defensa en el 'caso Villarejo'. Así, ayer amplió su querella contra el exdirectivo José Antonio del Olmo, al que ya acusaba de los presuntos delitos de revelación de secretos y de datos reservados. Ahora, en un escrito dirigido al juzgado número 6 de la Audiencia Nacional que dirige el magistrado Manuel García-Castellón, pide que se considere también el posible delito de «apropiación indebida».
Iberdrola había pedido que se archivase las actuaciones contra el presidente de la compañía –citado a declarar el próximo día 18 enero en calidad de investigado–, al estimar que no había prueba alguna que le relacionase con actuaciones supuestamente irregulares. Así, habían solicitado la nulidad de las actuaciones realizadas ente el 27 de mayo y el 25 de junio, que afectaban a las resoluciones adoptadas por el juez García-Castellón. Entre ellas la calificación como investigados de Galán y otros tres directivos. Los abogados de la defensa habían argumentado que al no habérseles notificado la resolución se le causó «efectiva y material indefensión». Un extremo que ha rechazado ahora la sala de la Audiencia, que no aprecia «defecto procesal» en las actuaciones.
En un escrito remitido la pasada semana al juzgado que instruye la causa, Iberdrola señalaba directamente a García-Castellón como responsable directo de los problemas de reputación que le ha originado este proceso. El principal, el bloqueo del proceso de compra de la empresa norteamericana PNM –valorada en 8.300 millones de euros–, así como un descenso significativo en la cotización bursátil. En ese escrito la empresa se refería también a la «inacción» del juez en la instrucción del caso y le pedía que antepusiese la investigación sobre el exdirectivo Del Olmo a las citaciones de Ignacio Galán y el resto de altos cargos.
En su declaración, Del Olmo aseguró que durante años Iberdrola había abonado servicios a sociedades próximas a Villarejo, mediante un conjunto de facturas que no reflejaban los encargos reales. Del Olmo, que entre 2001 y 2016 fue el responsable de control de funciones corporativas, aportó en el juzgado copias de esas facturas y también pantallazos del sistema informático contable de Iberdrola.
En su escrito de ampliación de la querella la empresa insiste en que Del Olmo se apropió de documentos que era propiedad de Iberdrola y que los mantuvo incluso después de jubilarse, además de haber filtrado la información a algún medio de comunicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.