Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El buque número 320 construido por Astilleros Murueta y que se ha botado esta tarde en la Ría puede calificarse como un 'ferry' para salmones vivos. El barco, encargado por el armador noruego Alsaker Fjordbruk, está diseñado para el transporte de salmón vivo criado en ... las granjas de pescado (fishfarm) en los fiordos, hasta las plantas de procesado en distintos países de Europa.
No se trata de un carguero de pescado cualquiera, sino que lleva instalados toda una serie de equipamientos de última generación para realizar un trato delicado del salmón vivo que transporta. En base a ellos puede cargar y descargar hasta 800 toneladas a la hora (t/h) de pescado sin que este sufra estrés, que podría reducir su calidad, así como un sistema de desparasitado del pescado.
El armador Alsaker Fjordbruk -que tiene su base en Onarheim (Tysnes), en la costa oeste de Noruega- es uno de los principales grupos acuícolas noruegos en la producción de salmón. Cuenta con cinco centros de producción de huevas de salmón y 22 licencias de granjas de crianzas.
'Kristoffer Tronds' es el nombre del buque botado esta tarde y su entrega definitiva al armador se prevé para junio de 2020. Este este 'live fish carrier', buque especializado en transporte de peces vivos, tiene casi 91 metros de eslora y 18,6 de manga, que tendrá capacidad para más de 5.000 metros cúbicos.
Además de los sistemas de cuidado de los peces, el barco también está equipado con la última tecnología para reducir el impacto medioambiental durante la navegación y operaciones, ya que dispone de grupos auxiliares de bajas emisiones, recuperación de calor de los motores diésel y sus escapes, así como un sistema innovador de baterías permitiendo trabajar al buque en el puerto en «modo eléctrico».
Esta preparado para llevar una tripulación de 20 personas y sus tanques de carga tienen 5.000 metros cúbicos de capacidad. La madrina de la botadura ha sido Malene Kristine Meidel Alsaker, hija del fundador de la empresa armadora, Gerhard Meidel Alsaker. Al acto han asistido igualmente la dirección de Astilleros Murueta y la consejera de Desarrollo Económico y Transportes, Arantxa Tapia.
La botadura del 'Kristoffer Tronds' se ha realizado a escasos metros donde se encuentra el buque congelador 'Avataq' que Astilleros Murueta está construyendo para el armador groenlandés Royal Greenland, perteneciente al Gobierno de Groenlandia. Se trata de un pesquero dotado también con la tecnología más avanzada que le permite realizar en el mar el procesamiento íntegro del pescado (captura, cocido, envasado, empaquetado y congelación en sus bodegas, dejando el producto listo para su distribución comercial).
Mientras todo esto sucedía en la llamada Margen Derecha de la Ría, a la altura de la localidad de Erandio, al otro lado, en la Margen Izquierda, lo que se ve es la paralización total de la actividad en los muelles vacíos de lo que fuera el gran astillero La Naval de Sestao, que está en liquidación y a la espera de que se solventen todas las cargas y litigios con la antigua plantilla para poder ver si hay inversores interesados en retomar algún tipo de actividad.
De vuelta a Erandio, la situación de Astilleros Murueta es muy diferente, ya que cuenta con una carga de trabajo formada por cinco buques. Junto al buque botado esta tarde el astillero entregará en las próximas semanas un buque 'arrastrero-factoría' para el armador groenlandés Royal Greeland; un remolcador de propulsión dual 'LNG-diésel' para el armador Remolcadores Ibaizabal; un buque atunero congelador para el armador ecuatoriano Grupo Jadran y un nuevo buque 'arrastrero-factoría' para Ice Trawl Greenland.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.