Carlos Alzola. luis ángel gómez

ITP Aero comienza a negociar los despidos con el rechazo frontal de los sindicatos

La empresa vasca de componentes aeronáuticos anunció a finales de julio un ajuste del 15% de su personal, lo que supondría echar a 600 trabajadores de una plantilla global de 4.000

Viernes, 4 de septiembre 2020, 00:03

No han empezado con buen pie las negociaciones en ITP Aero para un ERE. La empresa vasca de componentes aeronáuticos anunció a finales de julio un ajuste del 15% de su personal -lo que supondría el despido de 600 trabajadores sobre una plantilla global de ... 4.000- debido al desplome de la carga de trabajo en la fabricación de aviones por el Covid. Ahora toca concretar ese recorte y el lunes convocó a los representantes sindicales con el objeto de comenzar a negociar en la sociedad ITP SAU, que engloba la sede de Zamudio (1.200 trabajadores) y las plantas madrileñas de Alcobendas y Ajalvir. Habrá otras mesas para filiales como Externals (ubicada en Derio) o PCB (Barakaldo y Sestao).

Publicidad

Pero ya ese primer paso ha suscitado un enorme rechazo. ELA expresó ayer su frontal oposición a los despidos y también a negociarlos en un ámbito superior al centro de Zamudio, en el que tiene la mayoría. «No estamos dispuestos a que se destruya empleo aprovechando una situación coyuntural que no se va a perpetuar siempre», señaló el sindicato, que también recordó los beneficios de 260 millones acumulados entre los años 2016 y 2019. Su delegado, Gaizka Aldazabal, apuntó, además, que llevan en ERTE desde el 1 de mayo, un expediente que acabará el 30 de este mes.

En caso de configurarse una mesa para toda la sociedad, la mayoría correspondería a CC OO, que también rechaza el ERE. «Todavía ni siquiera tenemos datos de la marcha de la empresa», dice su representante, David Gago.

Por parte de la empresa, su director general, Carlos Alzola, ya advirtió al anunciar el ajuste que «nos enfrentamos a la peor crisis de la industria de la aviación». De hecho, el dueño de ITP, Rolls Royce, ha registrado pérdidas de 6.000 millones y quiere vender la compañía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad