![Aciturri anuncia que reduce su plantilla al caer un 45% su carga de trabajo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/25/media/cortadas/acituri-reduce-plantilla-kI0H-U12012867225oiD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Aciturri anuncia que reduce su plantilla al caer un 45% su carga de trabajo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/25/media/cortadas/acituri-reduce-plantilla-kI0H-U12012867225oiD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge a. lópez
Lunes, 24 de agosto 2020, 23:52
El grupo aeronáutico Aciturri anunció ayer a los representantes de los trabajadores que ante la caída del 45% de su carga de trabajo va a iniciar un proceso de ajuste de plantilla. Hasta ahora la compañía estaba aplicando un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), vigente hasta el 30 de septiembre, pero ante la falta de perspectivas de una pronta recuperación del mercado aeronáutico ha decidido el inicio el procedimiento de despido colectivo.
Los planes de reestructuración de plantilla de Aciturri, que tiene una instalación productiva en Álava, se suman a los anunciados por las otras grandes fabricantes aeronáuticos vascos, como el vizcaíno ITP Aero (controlado por la multinacional Rolls Royce) que estudia reducir el 15% de su plantilla global; y el alavés Aernnova (que preside Ignacio López Gandásegui) que lo hará en un 20%.
Según el anuncio realizado ayer por la dirección de Aciturri a los representantes laborales de sus filiales Aciturri Aeroengines SLU y Aciturri Aerostructures SLU, se inicia el proceso para la constitución de las comisiones negociadoras de Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Este procedimiento sume en la incertidumbre a los 500 trabajadores que la compañía tiene en conjunto entre su planta de Berantevilla (Álava) y las otras tres de la cercana localidad de Miranda de Ebro. Además también están afectadas otras factorías del grupo, como las dos plantas en Boecillo (Valladolid) y Tres Cantos (Madrid).
En los próximos siete días debe formarse la mesa de negociación, a la que la empresa no acude con una cifra cerrada. «Esperamos lograr el mejor acuerdo posible para todas las partes», apuntan desde Aciturri. Una vez constituida la mesa hay un plazo de 30 días para la consecución de un acuerdo entre las partes.
Como afirma en su comunicado la compañía -referente internacional en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos- la situación global de incertidumbre y contracción de la economía generada por la evolución de la pandemia del Covid-19, unida a las restricciones del tráfico aéreo y la contundente reducción de vuelos, confirman que el proceso de recuperación de la industria aeronáutica será lento.
Las previsiones de IATA (International Air Transport Association) estiman una reducción del 48% en el tráfico anual de pasajeros en 2020 con respecto al ejercicio anterior. Ante esta situación, prosigue el comunicado, «las compañías aéreas han reaccionado cancelando o aplazando pedidos a los grandes fabricantes de aviones y motores aeronáuticos».
En este escenario los principales clientes de Aciturri, tanto en el negocio de motor como de aeroestructura, han trasladado a la compañía planes de producción que recogen una severa reducción de la demanda, estimada en torno al 45%, que se mantendrá durante el último trimestre del año y los ejercicios 2021 y 2022.
Esta situación, según la empresa, hace insuficientes los ajustes temporales a través de ERTE, por lo que se exige la adopción de medidas estructurales para adecuar las capacidades de la compañía a la demanda real del mercado, siempre con el propósito de garantizar la sostenibilidad de Aciturri y la continuidad del mayor número posible de empleos.
3.100 trabajadores suma el grupo Aciturri, después de que en julio pasado culminase la compra e integración del grupo Alestis, lo que sitúa al conjunto con un volumen de negocio agregado de unos 614 millones. En el País Vasco cuenta con una planta productiva en Berantevilla, mientras que en Miranda de Ebro tiene otras tres plantas. Entre las cuatro suman unos 500 trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.