Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de 1.100 trabajadores han ejercido su derecho a voto en los dos primeros turnos de urnas abiertas en Michelin Vitoria. Los empleados de la segunda empresa con más trabajadores de Euskadi deciden entre este viernes y el lunes si permanecer o no en ... el Comité Intercentros, la entidad que negocia con la multinacional francesa los convenios de todas plantas españolas de Michelin a excepción de la de Lasarte Oria.
El referéndum tiene seis 'ventanas' habilitadas para votar: de 05:00 a 07:00 horas, de 13:00 a 16:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas tanto este viernes como el lunes, lo que hace pensar que el escrutinio se irá, como mínimo, hasta la medianoche del martes. Los trabajadores están llamados a esta consulta después de que en junio el nuevo convenio de la plantilla saliese adelante con el 'sí' de la mayoría de los trabajadores del grupo pese a que en Vitoria se impuso el 'no' a las condiciones ofertadas por Michelin.
Los sindicatos que respaldaron el 'no' -ELA, LAB, ESK y CGT- hicieron público su enfado y anunciaron su intención de someter a referéndum la pertenencia a dicho órgano sindical, que es exactamente lo que se está haciendo ahora. Aquella negociación abrió heridas entre los sindicatos y la empresa. En su última entrevista antes de abandonar la dirección de Vitoria, César Moñux advirtió en este periódico de las consecuencias que podía tener la negativa de la plantilla de cara a Michelin e incluso dejó entrever la posibilidad de que la multinacional francesa prescindiese de personal en la factoría alavesa, una de las más importantes para Michelin.
La cita con las urnas ha llegado precisamente marcada por el importante recorte de producción anunciado el pasado martes. Fue ese día cuando el fabricante de neumáticos comunicó que dejará de fabricar más de 2.000 toneladas de ruedas y canceló jornadas de trabajo que afectan a 1.500 trabajadores. La propia Michelin adujo entre las causas de este recorte productivo «la pérdida de la confianza del grupo en la planta alavesa».
En este contexto, portavoces de la empresa también señalaron a este periódico que el referéndum tampoco había ayudado a la hora de recortar producción. «Michelin apuesta por un modelo de relaciones laborales con la persona en el centro, pero se necesita el compromiso de todas las partes. Una fábrica que no apuesta por ese modelo a todos los niveles pierde la confianza del grupo». Fuera del comité de intercentros, recordaron «nadie ha logrado mejoras sobre el convenio».
En la convocatoria de esta cita con las urnas, los posicionamientos han sido diversos entre los sindicatos. ELA y LAB apoyan una salida que creen que permitiría negociar algunas mejoras para la plantilla de Vitoria. CGT, por su parte, prefiere no dar directrices a sus afiliados y remarca que «voten lo que voten después deben ser consecuentes con ello» porque «si apoyan dejarlo, luego tendrán que luchar», avisa Jon Coroso. En UGT y CCOO, en cambio, no se entendería una salida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.