Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La situación del entorno empeora, pero las empresas vascas creen que su operación mejorará de cara al último trimestre del año. Es la conclusión del Informe de Confianza Empresarial que elabora cada tres meses el departamento de Estudios de Laboral Kutxa. Y es que las ... 404 compañías consultadas durante el mes de septiembre arrojan un índice de confianza de 55,6 puntos. Un valor sobre la escala de 100 que maneja la entidad y que, al superar los 50 puntos, sitúa a la economía vasca en zona de expansión. Supone recuperar esa zona de crecimiento y subir más de 8 puntos respecto al pasado trimestre.
Las dificultades que atraviesa la industria europea con el parón de países que son importantes compradores para Euskadi como Alemania o Francia afecta a la visión del entorno. Así, son 3 de cada 10 las empresas que creen que ese contexto irá a peor. Un dato que empeora respecto al trimestre pasado. Pero, aun así, el 31,3% creen que la facturación subirá elevando la actividad para el 23% de las empresas. Este porcentaje era solo del 9,2% el pasado trimestre.
Estas perspectivas hacen que el 82% de las compañías aseguran que su rentabilidad se mantendrá o crecerá. A más confían ir el 15%, un dato que era el 9% hace tres meses. Esta mejora de las perspectivas se traduce también en el empleo. El mercado laboral sigue sólido en Euskadi con una tasa de paro inferior al 8%, una tendencia que las empresas están dispuestas a mantener. Así, de aquí a final de año, solo 3 de cada 100 compañías creen que reducirán sus plantillas, mientras que el 12% mantiene la determinación de contratar a más gente.
El acceso a la financiación, una vez iniciada la senda de bajada de los tipos de interés, también es percibido por las empresas encuestadas. Consideran que la banca ha mejorado las condiciones en un 14% de los casos, nada más y nada menos que el doble respecto al dato del pasado trimestre.
En las inversiones también se nota esta esperanza. Así, mientras que solo el 2,8% de las compañías encuestadas había destinado más del 10% de sus ventas proyectos de innovación, en esta ocasión esa ratio ha subido al 6,8%. Y es que el 15,3% de las empresas han destinado más de un 5% de sus ingresos a este capítulo, mientras que hace un trimestre esa cantidad de compañías no llegaba al 5%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.