Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 30 de enero 2019, 12:31
El informe de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad 'Economía y sociedades digitales en el País Vasco' corrobora la pujanza de la comunidad en digitalización. El estudio sitúa la incorporación de tecnología en las empresas locales al frente de la Unión Europea. Cabe destacar a ... su vez que el territorio también es líder en jóvenes de 20 a 30 años preparados en el área científico-tecnológica.
En conjunto, la digitalización en Euskadi se sitúa en quinto lugar, superando a Luxemburgo. Este informe presenta la particularidad de que la comparación se realiza con países al no haber datos similares de regiones equiparables, aunque está avalado por la Comisión Europea y varias regiones se han interesado por el trabajo -será publicado en inglés para darle mayor difusión-. Solo Dinamarca, Suecia, Finlandia y Holanda por este orden rebasan los datos de la comunidad. Hay que tener en cuenta además el crecimiento que los países comunitarios están experimentando en la materia.
El estudio ha sondeado cinco áreas concretas, en cuatro de las cuales Euskadi arroja un progreso importante: integración tecnológica en la empresa, capital humano, conectividad y uso de servicios basados en internet en el hogar. Entretanto, el País Vasco presenta un menor avance en el desarrollo de servicios públicos digitales.
Porque no todos los datos son favorables, y si se analiza de forma pormenorizada el documento se observa que si bien las compañías están dotándose de los instrumentos idóneos para la nueva era, todavía no les sacan el máximo partido en sus negocios. Orkestra, según ha avanzado Agustín Zubillaga, autor del estudio, publicará un informe que entrará precisamente en esta materia: el modelo de negocio, el uso de la tecnología en el impulso de la actividad empresarial.
También figura en el debe el comercio electrónico, aunque Zubillaga ha matizado que el tipo de tejido productivo -esencialmente industrial- puede influir en que no ofrezca cifras muy significativas, al no casar por completo esta actividad con este modelo de comercio. Asimismo, en cuanto a las costumbres de los ciudadanos vascos las transacciones online ofrecen registros por debajo de la media.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.