Borrar
La nueva presidenta de la FVEM, Tamara Yagüe.
Casi un 30% de las empresas del metal de Bizkaia prevé reducir la plantilla

Casi un 30% de las empresas del metal de Bizkaia prevé reducir la plantilla

La nueva presidenta de la FVEM, Tamara Yagüe, alerta de la «fuerte recesión» en la automoción y pide la prórroga de los ERTE por fuerza mayor hasta diciembre

Miércoles, 17 de junio 2020, 14:20

El sector vizcaíno del metal, del que dependen cerca de 50.000 empleos en el territorio, sigue muy afectado por el golpe del coronavirus en la actividad económica. Un 81% de las empresas ha sufrido una caída en su facturación, estimada en torno al 30% para los cinco primeros meses, mientras que un 28% advierte de que «tendrá que reducir su plantilla». Por ramas, la automoción es la que presenta un panorama más negro, al encontrarse en «fuerte recesión» y no esperar su recuperación hasta pasados más de doce meses.

Son los resultados de una encuesta que presentó la nueva presidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FEVM), Tamara Yagüe, antes de que a la tarde se celebrase la asamblea anual de forma telemática. La directiva de Tecuni, primer mujer en situarse a la cabeza de esta organización patronal, ha asumido el cargo con una herencia muy positiva, el convenio colectivo de eficacia general sellado en diciembre de 2019 tras varias huelgas, pero con el desafío inmenso que supone el parón provocado por la pandemia. Según explicó Yagüe, el sector demanda la extensión de los ERTE hasta finales de año entre otras medidas.

Los efectos del coronavirus siguen patentes en las encuesta realizada a 280 empresas del total de 863 que integran la Federación y que dan empleo a 35.000 personas. Un 90% ha descrito la situación como «de estancamiento, recesión o fuerte recesión». Sin embargo, se prevé una mejora gracias a la desescalada y la progresiva vuelta a la normalidad. Así, para el mes de junio, el 42% de las empresas espera que el mercado se recupere hasta un nivel de actividad que alcance entre el 50% y el 75%.

Pese a esta reactivación, la cartera de pedidos sigue «débil o muy débil» para el 77% de las empresas y se prevé una reducción significativa de las inversiones para lo que queda de año. En relación al empleo también hay preocupación. Un 42% considera que sus plantillas son «excesivas» ante la caída experimentada en el mercado y un 28% reconoce que tendrá que reducirlas.

Se mantienen las exportaciones

La evolución registrada en los primeros cinco meses del año justifica estos temores. Un 81% de las empresas ha sufrido un descenso de la facturación que de media llega al 30%. No obstante, el 48% dice que sus exportaciones se han mantenido o incrementado su nivel. Según Tamara Yagüe, esto refuerza «la necesidad de mantener el esfuerzo en la internacionalización de nuestras empresas».

La rama más afectada dentro del metal es la automoción. Aparte del parón sufrido por el coronavirus, se prevé que la demanda tarde en recuperarse debido a la crisis económica y por ello se han puesto en marcha planes Renove tanto en Euskadi como más recientemente en el conjunto de España. La mitad de las empresas afirma estar «en fuerte recesión», con un descenso en los pedidos para el 94% de las mismas. Lo peor es que no se espera la recuperación para antes de un año. Es una visión bastante más pesimista que en el conjunto del sector, donde dos de cada tres empresas prevén remontar en un plazo de entre 6 y 12 meses.

Los datos del estudio afirman que las herramientas que más han utilizado las empresas para afrontar esta situación han sido los avales del ICO, las moratorias o aplazamientos tributarios y los préstamos para pymes que puso en marcha el Gobierno vasco en colaboración con Elkargi. Para los próximos meses, esperan contar con apoyos como programas de activación de consumo al estilo del Renove para coches, mayores subvenciones públicas, medidas que permitan disponer de mayor liquidez y la demanda de ampliar los ERTE de fuerza mayor «al menos hasta el mes de diciembre».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Casi un 30% de las empresas del metal de Bizkaia prevé reducir la plantilla