Borrar
La charla se ha desarrollado durante el encuentro B-Venture que organiza EL CORREO en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Empresas que llegan de EE UU o Londres para asentarse en el 'territorio cuántico' de Bizkaia

Empresas que llegan de EE UU o Londres para asentarse en el 'territorio cuántico' de Bizkaia

El director de innovación de Lantik, Valentín García Souto, ha destacado el potencial de esta tecnología, que ya ha formando en el territorio «un ecosistema de quince» firmas

Sergio Llamas

Martes, 15 de octubre 2024, 15:04

En un mundo en el que las aplicaciones cotidianas de la Inteligencia Artificial ya no suenan a Ciencia Ficción, el progreso vislumbra con certeza a dónde le llevará su próximo gran salto. Vendrá de la ciencia cuántica, una realidad basada en la superposición de los elementos, donde algo como un fotón «puede ser dos cosas a la vez (onda y materia)», y ambas pueden permanecer entrelazadas «entre los dos confines del universo». Así lo ha detallado Valentín García Souto, director de innovación de Lantik, durante su ponencia realizada este martes en B-Venture, 'Bizkaia, territorio cuántico para el emprendimiento'.

Más allá de estas teorías confusas que amenazan con migrañas, la realidad actual es que estos principios científicos ya han derivado en una tecnología cuántica que apunta principalmente hacia tres ramas: la computación y la simulación; las comunicaciones y la ciberseguridad; y por último la sensórica y las metrologías. Todo apunta a que su impacto será abismal. «Afectarán a todas las áreas del conocimiento y a todas las tecnologías. ¿Os acordáis de cómo era el mundo antes de Internet?», ha ejemplificado García, quien ha puesto como ejemplo las enrevesadas fórmulas que se emplean en la encriptación para proteger la información más sensible, imposible de descifrar en siglos, y que sin embargo podría resolverse en segundos utilizando estas nuevas herramientas cuánticas.

En este contexto, el director de innovación en Lantik ha destacado que ya han tomado forma los primeros informes desarrollados en Europa para calcular el impacto económico de los avances en la tecnología cuántica. Se calcula que podrían aportar una riqueza de 850.000 millones de euros en un plazo de entre quince y treinta años. «¿Esto es negocio o no?», ha cuestionado García.

Entorno atractivo

Valentín García ha remarcado que «en apenas tres años se ha generado un sector productivo que antes no existía» y que ha encontrado en Euskadi un entorno atractivo. «Ya hay quince empresas, startups, cuánticas. Algunas se han formado aquí y otras han venido de Estados Unidos, Londres… porque han encontrado aquí un ecosistema que les permite desarrollarse mejor que en otros sitios», gracias a que los sistemas generados en el entorno les permiten sentir que «no están solas». De hecho, ya han fijado sus primeros espacios en ubicaciones como la BAT Tower de Bilbao o el edificio María Goyri en el campus de Leioa, con mil metros cuadrados para impulsar esta tecnología.

«Como le ocurría a Alicia en el cuento al preguntar si 'iba bien', cuando le contestaban que todo depende de a dónde se dirigiera, Bizkaia sabe a dónde se dirige y ha pillado un viento favorable», ha defendido García en su ponencia. Así lo habría remarcado la propia Comisión Europea, que ha destacado el apoyo que se está ofreciendo en esta materia. «Es un mundo más cercano de lo que pueda parecer y su tiempo de ejecución es el presente. Ahora hay muy poca competencia y parece que éste es el sitio menos malo para llevarlo adelante», ha animado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Empresas que llegan de EE UU o Londres para asentarse en el 'territorio cuántico' de Bizkaia