![Los empresarios vizcaínos se muestran optimistas y apuestan mayoritariamente por invertir](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/01/Puerto.jpg)
![Los empresarios vizcaínos se muestran optimistas y apuestan mayoritariamente por invertir](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/01/Puerto.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Lunes, 1 de julio 2024, 12:34
La Diputacion de Bizkaia ha elaborado su primer «Barómetro de la situación empresarial» en el territorio. Una especie de termómetro de coyuntura y expectativas a corto plazo, elaborado mediante un sondeo entre 512 sociedades mercantiles de diferentes tamaños y sectores de actividad. El 47% de ... las encuestas se ha realizado entre empresas industriales y el resultado refleja un sensible clima de optimismo en torno a la evolución que va a tener su actividad en los próximos meses. Los resultados se parecen bastante a los últimos resultados de la encuesta semestral que realiza la patronal vizcaína Cebek y que también arrojaba un clima de moderado optimismo.
El trabajo, que ha sido coordinado por la sociedad pública Beaz, arroja una buena perspectiva de cara al dinamismo de las inversiones en los próximos meses. El 63% de las empresas están dispuestas a invertir en activos fijos o en nuevos procesos de investigación y desarrollo, la mayor parte de los cuales estarían ligados al lanzamiento de nuevos productos. Es el dato más esperanzador porque revela que las empresas están pensando en crecer y además ven opciones para ello. El 57% de las compañías encuestadas ven un mercado en crecimiento y el 34% cree que se va a mantener estable, lo que aleja en principio grandes temores en torno a un retroceso en las previsiones de subidas en el PIB.
Otra cosa son los márgenes de negocio, que solo han crecido para el 35%. Ahí es donde las empresas ven problemas, porque el aumento de los costes laborales y también de las materias primas no se ha podido volcar en el precio de sus productos de forma inmediata.
Los costes laborales, la capacidad para atraer buenos profesionales a sus empresas, los costes de las materias primas y el absentismo laboral son las principales preocupaciones que afloran en la encuesta realizada entre las empresas. En comparación con otros sondeos similares realizados hace apenas dos años hay cambios sustanciales, ya que la preocupación por la situación geopolítica y su incidencia en la economía se sitúa en un lugar discreto, al tiempo que no se revelan especiales problemas de financiación, a pesar del aumento que han experimentado los tipos de interés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.