![Los empresarios vascos expresan su preocupación por el «clima político» en España](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/07/Cebek-klHG-U2101459968342DEC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los empresarios vascos expresan su preocupación por el «clima político» en España](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/07/Cebek-klHG-U2101459968342DEC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Miércoles, 7 de febrero 2024, 12:18
El «clima político» ha pasado de ser un asunto de escasa importancia para los empresarios vascos a convertirse en un tema de máxima preocupación. Así se desprende de una reciente encuesta realizada por la patronal vizcaína Cebek entre sus asociados, que refleja también un clima ... de ligero optimismo en torno a la evolución de la economía en 2024, pero al mismo tiempo la inquietud por la elevada conflictividad laboral y el absentismo que lejos de reducirse sigue creciendo.
«Ha pasado de ser un tema que aparecía en el octavo o décimo lugar en la escala de preocupaciones al cuarto lugar», han señalado este miércoles la presidenta de la organización empresarial vizcaína, Carolina Pérez Toledo y el secretario general, Francisco Javier Azpiazu, a propósito del ambiente de inestabilidad política. «Creemos interpretar de las respuestas de las empresas a la encuesta que se refieren a la inestabilidad política en el Estado», ha matizado Azpiazu. Los representantes empresariales han insistido en que para favorecer la inversión y al actividad económica «es necesario un escenario de estabilidad institucional y regulatoria, altura de miras y favorecer los consensos».
En esta misma línea, Pérez Toledo ha criticado la decisión inicial de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de abordar de forma unilateral una reducción de la jornada laboral semanal a 38,5 horas de forma inmediata. «Afortunadamente esto se ha reconducido y trasladado a la mesa de diálogo social, a la negociación entre empresarios y sindicatos, que es el lugar natural donde deben decidirse este tipo de cuestiones. La jornada laboral es un aspecto que está íntimamente ligado a la negociación colectiva», ha matizado.
Tampoco ha ahorrado críticas la presidenta de Cebek en torno a la propuesta de analizar la reducción de la semana laboral de cuatro días, realizada por la vicelehendakari y consejera de Trabajo del Gobierno vasco, Idoia Mendia. «Es un disparate», ha apuntado Pérez Toledo, para insistir en que «este tema no forma parte de las preocupaciones actuales de las empresas ni de los asuntos que pueden considerarse como urgentes».
Los incrementos salariales, la conflictividad y el absentismo laboral sí figuran en los primeros lugares de esas preocupaciones, según la presidenta de los empresarios vizcaínos, que ha rechazado la idea de que los incrementos salariales pactados sean fruto de la presión sindical, como ha defendido recientemente ELA. «La elevada conflictividad sindical no responde a una supuesta precariedad laboral sino a otras razones, más bien a intereses particulares de algún sindicato. No tiene nada que ver con cuestiones laborales», ha apuntado. «No es aceptable el nivel de conflictividad que tenemos y tiene malas consecuencias para nuestra economía», ha señalado Pérez Toledo.
Por otra parte, la encuesta revela que el absentismo laboral en 2023, comparado con 2022, ha aumentado en un 37% de las empresas y solo ha disminuido en el 4%, mientras que el resto asegura que sigue en niveles similares. «Nos mantenemos como el territorio en el que el absentismo laboral es más elevado, las bajas por enfermedad común representan el 90% y los últimos datos apuntan a una media de ausencia del trabajo de 21,52 días laborales por empleado», ha indicado Azpiazu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.