

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La economía vasca produce 123.000 millones de modo directo e indirecto, representa el 9% del PIB del conjunto del país. Es la conclusión de ... un informe económico presentado por el presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, en el acto del 40 aniversario de Confebask celebrado este lunes en el museo Guggenheim en Bilbao con la presencia del Rey Felipe VI y del lehendakari Iñigo Urkullu.
Los empresarios vascos han aprovechado la efeméride para realizar un diagnóstico sobre la situación económica y los retos del futuro de Euskadi. Un análisis que, además de con el estudio de PwC, se ha afrontado con una mesa redonda en la que han participado el consejero delegado de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, el presidente de CAF, Andrés Arizkorreta y el vicepresidente senior de Snap-On, Jesús Arregui.
Hay un consenso unánime en el análisis sobre la capacidad del País Vasco para afrontar las dificultades desde una posición sólida, pero el reto del talento, de la falta de profesionales cualificados en sectores críticos y en medio de una crisis demográfica, es un verdadero quebradero de cabeza junto a la necesidad de una estabilidad regulatoria y el empleo de una fiscalidad que ayude a las empresas vascas a «mantener la competitividad». Son las principales conclusiones a las que han llegado los ponentes moderados por la que fuera presidenta de Confebask, Isabel Busto.
Arregui, el vicepresidente de Snap-On, compañía norteamericana con 13.000 empleados y cuya sede en Europa está en Vitoria, lo ha resumido de un modo gráfico: «no es fácil traer directivos a Euskadi». La falta de colegios internacionales que permitan cursar estudios en inglés, alemán o francés dificulta mucho el aterrizaje de estos profesionales. «Es necesario desarrollar más la proyección internacional», ha sentenciado tan solo una semana después de la tramitación de la ley de educación en Euskadi con un debate que se ha centrado más en el euskera que en el inglés.
El absentismo laboral y las huelgas son también un reto que, para el propio Arregui, «sube los costes por encima del entorno». Las otras piedras de toque han sido señaladas por el consejero delegado de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, que ha reclamado «promover una regulación que incentive las inversiones» dando «estabilidad a las empresas». Es la misma petición que el dirigente de PwC en España, Gonzalo Sánchez, que ha dado un paso más al reclamar la necesidad de «estabilidad jurídica» y utilizar la herramienta del Concierto Económico para hacer una fiscalidad que permita ser más competitivo al País Vasco».
Las ventajas del tejido económico vasco son muchas ha recordado el máximo representante de CAF. Arizkorreta ha insistido en que la vía es «avanzar en la innovación y mejora de los servicios y la internacionalización». En este sentido, ha recordado que la empresa guipuzcoana constructora de sistemas de transporte, principalmente de ferrocarril, tenía en los años 80´s el grueso de sus ventas en España. En cambio, ahora esa cantidad se reduce al 10%.
Sobre la importancia de captar talento, Arizkorreta, ha señalado la importancia del «proyecto». Y es que según ha estado repasando en su propia compañía son las iniciativas más novedosas las que menos problemas tienen para captar profesionales. De ahí que haya insistido en que las empresas deben esforzarse en avanzar y desarrollar ese tipo de acciones de innovación.
En cuanto a la transición energética, Ruiz Tagle, ha vuelto a insistir en que «lo caro es no hacerla» y en la importancia de liderar esa carrera y hacer crecer su mercado en Europa. «Es la mejor manera de defender nuestra posición frente a otros agentes», ha sentenciado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.